Transmisión en vivo
Jueves 16
SALA 1
(10:00-10:45) Recepción martiana y herencia modernista
Dra. María Elena Capó Ortega. Presidente
Lic. Yilianis Bao Fuentes. Secretaria
1. Dra. María Elena Capó Ortega. Universidad Agraria de La Habana. “De las letras y la Revolución: ‘Sobre la crítica de Martí’ de Roberto Fernández Retamar”.
2. Lic. Melissa Martín Martín. Casa de las Américas. “Estudios sobre el modernismo en la papelería de Fina García Marruz y Cintio Vitier: aproximaciones desde un inventario razonado”.
3. Dra. Carmen Torres. “El lenguaje simbólico en los niveles dialogantes: herencias modernistas martianas en la novela de Dulce María Loynaz”.
4. Adriana Rodríguez y Virginia Troncoso. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre nuestra América: José Martí (Ceina) perteneciente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), Argentina. “José Martí y el modernismo, itinerando pertenencias, géneros y contextos”.
SALA 2
(10:00-10:45) La Edad de Oro: consideraciones en torno al modernismo
Dr. Mauricio Núñez Rodríguez. Presidente
Dr. C. Lino Adrián Reyes Hernández. Secretario
1. Dr. C. Lino Adrián Reyes Hernández. Centro de Estudios Martianos. “Tener talento… ¿es tener buen corazón?”
2. Lic. Noel Alejandro Nápoles González. “Una lectura posmodernista de ‘Meñique’”.
3. Dr. Mauricio Núñez Rodríguez. Centro de Estudios Martianos. Centro de Estudios Martianos. “La Edad de Oro: resonancias centroamericanas”.
SALA 1
(11:00-11:30) Conferencia. Dra. Elina Miranda Cancela. Universidad de la Habana. “Lo griego en Martí”.
Clausura