A poco de concluir su visita a Cuba, donde participó en el evento internacional Pedagogía 2015, el profesor Luis de León, vice-ministro de Educación de la República Dominicana, fue recibido en el Centro de Estudios Martianos, (CEM) por las doctoras Ana Sánchez Collazo, directora de la institución académica y María Elena Segura, subdirectora de la misma.
Ambas ofrecieron al distinguido visitante una panorámica de la labor que se realiza en éste centro, asentado en una antigua casona de la calle Calzada y Cuatro, en la barriada habanera de El Vedado, donde residió por más de tres décadas el hijo amado del Maestro, el Ismaelillo a quien dedicó sus hermosos Versos Sencillos.
Acompañado por sus anfitrionas, el Presidente de la Cátedra José Martí, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo recorrió la antigua vivienda, edificada a fines del siglo Diecinueve, que como un museo vivo, conserva una gran parte de los muebles y otros objetos usados por José Francisco Martí y Zayas-Bazán, junto a su esposa María Teresa Bances Fernández-Criado, durante los años de feliz unión en que residieron en el lugar.
Junto a sus acompañantes, Vladimir Figueroa, investigador educativo y Patricio León, asesor de Comunicación Institucional, del Ministerio de Educación en República Dominicana, el Profesor Luis de León pudo ver en la Biblioteca Especializada del CEM originales del periódico Patria, fundado por José Martí en Nueva York en 1892, y de la revista para niños La Edad de Oro.
El educador dominicano obsequió a la institución cultural con un ejemplar del libro de su autoría, titulado: “Memorias de Don Juan”, en su cuarta edición, en el que puso la dedicatoria: “Al Centro de Estudios Martianos: Esta obra recoge la memoria de un discípulo del prócer José Martí: el profesor Juan Bosch. Para mi es un alto honor visitar esta institución”.
La doctora Sánchez Collazo invitó al profesor Luis de León a participar en la jornada conmemorativa por el aniversario 120 de la caída en combate de José Martí, que se efectuará en nuestro país durante el mes de mayo del año actual, en el lugar conocido por Dos Ríos, de la oriental provincia de Granma y otras locaciones del país.
Poco antes de marcharse, De León dejó sus impresiones en el libro de visitantes del Centro de estudios Martianos, donde expresó: “Que Dios y la grandeza humana bendigan esta histórica institución del patriota y ser humano latinoamericano y del mundo, que es la inspiración de todos los que trabajamos y luchamos por la redención humana”.