Una Gran Pasión por Cuba
Por: Matilde Salas Servando

En el salón Aniversario Quinientos de la ciudad de Santiago de Cuba, se presentó la obra titulada: “Hart, pasión por Cuba”, de la autoría de la doctora Eloísa Carreras, como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 58 del levantamiento armado del Treinta de Noviembre, en la Ciudad Heroica y el desembarco del yate Granma.

El volumen realizado por la editorial José Martí, del Centro de Estudios Martianosincluye una cronología de la trayectoria vital del doctor Armando Hart Dávalos, en el periodo que abarca de 1959 á 1965 y lo encabeza la frase: “La poesía también se hace con los actos”, pronunciada por el intelectual habanero Eliseo Diego, al intervenir en el Festival de Poesía, celebrado en Sancti Spíritus en 1990, en fecha coincidente con el cumpleaños 60 del luchador clandestino.

Cuando el primer día de enero de 1959 se conoció la huida del tirano Batista, un grupo de presos políticos, entre los que estaba Armando Hart, exigieron su liberación a los carceleros en el Presidio Modelo de Isla de Pinos, luego tomaron las posiciones principales del lugar y detuvieron a los esbirros más notorios.

El cinco de enero del Año de la Liberación, el doctor Hart fue nombrado ministro de Educación y seis días después aprobó la reanudación de las clases en las escuelas públicas y privadas de la nación, al tiempo que se suspendió el curso escolar en los Institutos de Segunda Enseñanza y otros centros secundarios.

Desde el triunfo de la Revolución hasta nuestros días, el destacado revolucionario ha desempeñado diversas tareas de gran responsabilidad en el país, entre las que sobresalen su elección como miembro de Comité Central del Partido y de su Buró Político, desde su fundación. Fue ministro de Cultura desde la creación de ese organismo hasta el año 1997, cuando pasó a dirigir la Oficina del Programa Martiano, adscripta al Consejo de Estado.    

Actualmente preside también la Sociedad Cultural José Martí y por su amplia trayectoria intelectual, prestigiosas universidades cubanas y foráneas, le han distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.