Con una jornada de homenaje al juez Manuel Arencibia y el profesor universitario Marcial Estrada, fundadores del Evento Juvenil Martiano, en Holguín, se inician el 14 de noviembre las sesiones de trabajo, dedicadas a la vinculación entre el pensamiento de José Martí y la realidad actual de la isla.
En la cita participan más de un centenar de jóvenes investigadores de la obra del Apóstol, los que debatirán acerca de la vigencia del ensayo Nuestra América, publicado en 1891 y de los artículos sobre la mujer.
Reinier Peña, miembro del secretariado provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, informó que durante la jornada se presentarán 54 trabajos dedicados al legado del Maestro.
El Movimiento Juvenil Martiano se creó en 1989 y agrupa a pioneros, jóvenes y adolescentes cubanos, con el objetivo de promover el estudio, la investigación, y divulgación de la vida y la obra del héroe cubano, que en esta ocasión está dedicada al aniversario 56 del triunfo de la Revolución Cubana.