Ruta cultural Martiana, un homenaje al Apóstol

“¡Decid que está enfermo de muerte el pueblo que no cultiva filialmente los laureles que dan sombra a las tumbas de sus héroes! El que no sabe honrar a los grandes no es digno de descender de ellos.”, siguiendo tal máxima de José Martí, un grupo de santiagueros protagonizó este jueves la primera edición de la Ruta Cultural Martiana.

La caminata, iniciada bien temprano en la mañana, concibió la visita a ocho sitios con valores patrimoniales e históricos vinculados al respeto al Héroe Nacional, dígase el Antiguo Ferrocarril, el Palacio de Gobierno Provincial, el museo Emilio Bacardí, el Monumento de los Masones a Martí en Plaza de Marte, el parque Martí, los Monumentos a José Maceo y Mariana Grajales, y la Tarja Conmemorativa por la caída en combate de Josué, Floro y Pascual.

“El último lugar escogido es el Mausoleo a José Martí en el Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia, iniciamos la Ruta justo en el 65 aniversario de su inauguración y la conmemoración del denominado Entierro Cubano de Martí, realizado el 30 de junio de 1951.”, explicó Juan Antonio Maturell, Coordinador General de la actividad.

“El Apóstol nunca visitó Santiago de Cuba, sin embargo, su recuerdo puede encontrarse en plazas, museos, avenidas, paseos urbanísticos y arquitectónicos, por no hablar de su impronta en la conformación de la nación. Quisimos homenajearle uniendo la historia del mambisado cubano con la Guerra del 95, la lucha clandestina y la actualidad.”, agregó el especialista.

La Ruta nació por iniciativa de la Filial Provincial de la Sociedad Cultural José Martí y su Club Martiano “Yugo y Estrella”, el Proyecto Amigos por la Cultura Indígena, el Movimiento Juvenil Martiano, Patrimonio y la Dirección de Cultura. En esta primera edición participaron además, círculos de abuelos y estudiantes de varias escuelas primarias.

Tomado de: http://www.sierramaestra.cu