Este 10 de octubre de 2017, fue otro día histórico, como otros tantos que le antecedieron. En el cementerio de Santa Ifigenia, en la ciudad heroica de Santiago de Cuba, se vive un día muy especial, de esos que se recuerda por muchos años, en los que hombres y mujeres del pueblo fueron junto a sus líderes, para rendir un sentido homenaje a sus héroes, caídos en diferentes batallas, para que hoy pudiéramos disfrutar de una patria libre.
El presidente cubano, Raúl Castro, rindió tributo en el cementerio de Santa Ifigenia a los iniciadores y continuadores de la magna gesta independentista: Carlos Manuel de Céspedes, Mariana Grajales, José Martí y Fidel Castro, luego de participar en la inhumación de los restos de Céspedes y Mariana Grajales, que fueron llevados hacia el área patrimonial central de esa necrópolis, para facilitar que en lo adelante, tanto el pueblo cubano como los visitantes extranjeros puedan rendirle tributo de forma más expedita.
Poco después, el jefe de Estado junto a otros dirigentes del país depositaron rosas blancas junto al mausoleo a los mártires del 26 de julio de 1953 en los ataques a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo y el panteón a los caídos en las misiones internacionalistas cubanas.
CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES
Carlos Manuel Perfecto del Carmen de Céspedes y López del Castillo fue el abogado revolucionario cubano que inició las guerras por la independencia en Cuba contra el régimen colonial de España. El 10 de octubre de 1868, proclamó la necesidad de levantarse en armas y con ella la determinación de independencia o muerte y la libertad de sus esclavos, de ahí que se le considere como el Padre de la Patria.
Fue Mayor General del Ejército Libertador de Cuba y primer Presidente de la República de Cuba en Armas. Murió en combate frente a tropas españolas.
MARIANA GRAJALES CUELLO
De esta valerosa mujer, Mariana Grajales Coello, hoy se recuerda su gran ímpetu. Nació en la ciudad de Santiago de Cuba, perteneciente a la antigua provincia de Oriente, el 12 de julio de 1815 de padres dominicanos: José Grajales y Teresa Cuello.
Algunos especialistas indican que ella alcanzó una instrucción de la que entonces se conocía como las primeras letras, lo cual no hay que desconocer si se quiere tener una idea de su pensamiento y el comportamiento personal de la pléyade de hijos que dio a la Patria, como tampoco que sus padres provenían de una isla donde ya no existía la esclavitud, al haber sido liberada La Española a partir de la Revolución Haitiana.
Mariana Grajales hoy es un símbolo de orgullo y lucha en la mujer cubana.
El cementerio Santa Ifigenia, ubicado en la oriental provincia de Santiago de Cuba, fue inaugurado hace 147 años, y acoge los restos de 32 generales de las guerras de independencia de Cuba.