La Cátedra Martiana de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) reabrió sus sesiones hoy, 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía, con la conferencia “José Martí, poeta”, impartida en los predios habaneros de dicha institución por la doctora en Ciencias Literarias, Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos.
A sala llena, con participación de profesores y de estudiantes (cubanos e internacionales), la plática fue muy bien acogida. En especial, los estudiantes colombianos se interesaron por el libro electrónico José Martí y Colombia, publicado por el sello editorial del CEM (selección de textos y prólogo de la propia Marlene y de la doctora Gladys González Martínez), que fuera presentado durante la Feria Internacional del Libro de La Habana dedicada a Colombia en 2023.
El proyecto científico-pedagógico ELAM, inaugurado el 15 de noviembre de 1999 por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, acoge a estudiantes de 122 países de América, África, Asia y Oceanía. Desde su condición de Universidad Internacional de Excelencia, es parte del Programa Integral de Salud de nuestro país y, en todos estos años, ha graduado a cerca de 31 mil médicos, obra formativa de gran impacto en diversos puntos del planeta.
© PJM