Pueblo cubano coloreó la marcha en la Plaza José Martí

Un componente histórico marchó por la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, la cual inició con campesinos y trabajadores agrícolas que integraron Caballería Mambisa, simbolizando a los cubanos que se lanzaron a la manigua para conquistar la libertad del yugo colonial español.

Pioneros con resultados destacados desfilan escoltando el yate Granma que trajo a Cuba desde México a los expedicionarios que batallaron en las montañas y llanos hasta liberar al país de la tiranía de Fulgencio Batista, bajo la guía Fidel Castro Ruz. Los acompañó la patriótica canción La Lupe, compuesta por Juan Almeida Bosque, compañero y amigo de Fidel y uno de los 82 expedicionarios del legendario yate.

Jóvenes aleccionados por su quehacer en diferentes frentes desfilaron simbolizando el Ejército Rebelde que trajo la libertad a Cuba a partir del primero de enero de 1959.

Milicianos, policías y combatientes de las acciones contra la invasión mercenaria por Girón, los actos de terrorismo y la limpia del Escambray desfilaron con hidalguía como en aquellos días heroicos cuando defendieron con fervor la joven Revolución Cubana.
Alfabetizadores que llevaron la luz a los hogares abandonados en la ignorancia antes de 1959 desfilaron en fresca mañana habanera; y los siguieron internacionalistas de varias generaciones que también pasearon con sus colores teñidos del sudor y la sangre derramada para «saldar deuda con la humanidad», como sentenciara Fidel.
En gran bloque militar todas las unidades, listas para defender la nación, hicieron suya la Plaza de la Revolución José Martí, desde los cadetes, hasta los militares de todos los flancos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, incluyendo el Ministerio del Interior, el Ejército Juvenil del Trabajo y las Milicias del Tropas Territoriales.

Una vez concluido el desfile militar se hizo a la Plaza el pueblo cubano representado por los habaneros y otros miles que residen en la capital de la nación, aunque nacieron en otros rincones del archipiélago.

El colorido bloque desfiló y entonando «Cabalgando con Fidel» – la canción dedicada al Comandante en Jefe más escuchada por estos días en toda la nación – a la vez que sigue reiterando la consigna «Yo Soy Fidel», acogida como muestra de continuidad del legado del hombre que se «marchó invicto», como dijo el General de Ejército y Presidente cubano, Raúl Castro Ruz, en la velada a Fidel en la Plaza Antonio Maceo y Grajales de Santiago de Cuba, antes de llevar a reposar por siempre sus restos mortales en el cementerio de Santa Ifigenia.

Fuente: http://www.radioangulo.cu