Presentan el cuaderno de poesía Ismaelillo

A partir del principio martiano que expresa: “saber leer es saber andar”, se inició una jornada de presentaciones literarias, auspiciadas por el Instituto Cubano del Libro y los Ministerios de Educación y Cultura, entre otras instituciones culturales, como parte de la jornada titulada: El Libro del mes, que comienza con el verano 2018, en una iniciativa que forma parte del Programa Nacional de la Lectura.
El cuaderno de poesía Ismaelillo, de la autoría de José Martí, fue el título escogido para iniciar la cita veraniega, que comenzó en la mañana del 26 de junio, en la calle de Madera, del Centro Histórico de La Habana Vieja, junto a la Plaza de Armas que presentó el Doctor en Ciencias Pedro Pablo Rodríguez y destacó la importancia de esa obra para las nuevas generaciones.
En el año 1881, el Apóstol le escribió esa hermosa obra a su hijo, José Francisco Martí Zayas-Bazán, durante el corto período de tiempo que vivió en Caracas, la capital venezolana, trabajo que se publicó un año después, en una versión sin fines de comercialización, que hoy está considerada por investigadores y estudiosos de la vida del Héroe Nacional cubano, como la luz anunciadora de la nueva poesía en América Latina.
Al día siguiente se hizo una nueva presentación del volumen en la biblioteca provincial “Rubén Martínez Villena”, ubicada en calle Obispo 59, entre Oficios y Baratillo, la que va a estar a disposición de los lectores en varios formatos: impreso, pdf, epub, además de una aplicación para teléfonos celulares, dijo a la prensa Víctor Fernández González, subdirector de la editorial Cubaliteraria y añadió que “la idea es que cada persona lea en el formato que más le guste”.
Para los meses de julio y agosto se programó la presentación al público de las obras: El Principito,  de Antoine de Saint-Exupéry, preparada por la editorial Arte y Literatura y Un niño llamado Fidel Alejandro, de la autoría de las cubanas: María Luisa García Moreno y Rafaela Valerino Romero, que estuvo al cuidado de la Casa Editorial Verde Olivo.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, considera que este proyecto constituye una excelente idea para estimular el hábito de la lectura en las diversas generaciones.

Fuente: http://www.trabajadores.cu