Premiación y gala infantil en homenaje al Maestro
Por: Charo Guerra

El aniversario 169 del nacimiento de José Martí fue celebrado este domingo 23 de enero con una gala artística infantil a cargo del Grupo Romance –dirigido por el músico, compositor y arreglista, Maestro Vidal Tarín Palacios–, y de estudiantes de cuerdas del Conservatorio “Manuel Saumell”, liderados por la profesora María Esther Delgado Mateos.

Desde hace 23 años, cada último domingo del mes, la Casa Natal acoge al Grupo Romance en un programa donde también intervienen otras manifestaciones del arte. En esta oportunidad el repertorio de Romance incluyó las piezas: “Noche de Moscú”; “Cuba, corazón de nuestra América”; “Cuba, qué linda es Cuba” y “Flor pálida”, y el de alumnos del Conservatorio: “Canción de mayo” y “Cultivo una rosa blanca”.

En el acto se dieron a conocer los premios del concurso “Pinta mi amigo el pintor”, que acumula más de 30 ediciones y cuyo fin, explicó el investigador Ramón Guerra Díaz, consiste en estimular la participación de los niños en la reproducción gráfica de todo lo relacionado con la casa y la imagen y el espíritu del Maestro. No se trata de crearles expectativas ante grandes premios o de formarlos como pintores o dibujantes, la distinción es muy sencilla y consiste en incluir la obra en una exposición donde los espectadores puedan constatar la creatividad de los niños, dijo.

En este año 2022, los premios recayeron en Sophie González Valdés (8 años, Proyecto Primeros Trazos); Isabela Vera Vidal (9 años, Escuela “Manuel Ascunce”, Casa de Cultura “Joseíto Fernández”, Centro Habana); Cristian Alejandro Sotero García (10 años, Proyecto Primeros Trazos) y las menciones en Johanna Fernández Cámbara (8 años, Proyecto Primeros Trazos); Vanessa Castro Regalado (10 años, Proyecto Primeros Trazos); Andy Hilton Gómez Télles (10 años, EP: “13 de marzo”, Municipio San Miguel del Padrón); Frank Manuel Díaz García (10 años, Proyecto Primeros Trazos).

La directora de la Casa Natal, Dioelis Delgado, vinculó la celebración al año 97 de constituida la casa del héroe como Museo y resaltó el valor simbólico de las visitas de las familias a la institución como parte de la educación que los padres proporcionan a sus hijos a edades muy tempranas, hecho que se repite entre las diferentes generaciones de modo que la casita de Martí ha pasado a ser el sitio del primer acercamiento de los niños cubanos con el Maestro.