
En el salón principal del Centro de Estudios Martianos (CEM) y con motivo de la celebración del Coloquio Internacional “La Edad de Oro, su contexto y trascendencia” se celebró el panel “Lengua y tradición clásica en La Edad de Oro” que estuvo a cargo de la Dra. Marlen A. Domínguez, la Lic. Maia Barreda y la Dra. Elina Miranda Canela.
En su intervención la Dra. Marlen Domínguez comienza ofreciendo un acercamiento a la revista La Edad de Oro desde el punto de vista lingüístico y la califica como un producto que tiene una virtud estética que deja una enseñanza histórica y moral del desarrollo en el proceso del pensamiento en los niños y las niñas de América.
Por su parte la Dra. Elina Miranda, especialista en filología y tradición clásica, comento acerca del texto de la Ilíada que pertenece al primer volumen de la revista dedicada a los niños, planteando la interrogante de a quien iría dirigido este texto, a los niños o a los padres, trayendo esto consigo un grupo de valoraciones de varios estudiosos de la obra martiana dedicada a los niños. Recordando que el propio Martí había anunciado que el propósito de la revista sería dar a conocer las grandes obras de la humanidad.
Por su parte la Lic. Maia Barreda abordo la relación entre el CEM y la Edad de Oro, dedicando sus palabras a Salvador Arias, Ana Cairo y a Enrique López.
Narra sus experiencias en los últimos diez años en los que ha editado la revista La Edad de Oro y su cercanía al ya fallecido Dr. Salvador Arias, quien es casi imposible dejar de mencionar cuando del estudio de La Edad de Oro se trata.
Deja una respuesta