No nos van a meter miedo, declaró resuelto Adán Chávez
Por: MARÍA VICTORIA VALDÉS RODDA

Una constante de esta IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo ha sido el apoyo a la Revolución Bolivariana de Venezuela. Sin distinción del tema a tratar, en cada uno de los espacios del habanero Palacio de Convenciones, la nación suramericana ha suscitado numerosas simpatías, no pocos banderas levantadas y consignas coreadas con fervor.

Con ¡Viva Venezuela! y ¡Viva Nicolás Maduro!, el Panel “La solidaridad hermana de los pueblos” acogió a Adán Chávez, hermano de Hugo Chávez.

Al presentarlo, este 29 de enero, René González, Vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí y moderador de ese encuentro, narró una curiosa anécdota: “En la cadena estadounidense Fox News, una presentadora anunció que el gobierno de Nicolás Maduro había dejado de existir, y analizó las perspectivas entre Estados Unidos y el nuevo gobierno instalado de Venezuela, y supongo que millones de norteamericanos hayan creído que Maduro ya no era el Presidente de Venezuela. Pero yo doy fe de que el compañero Adán Chávez no es un exiliado en Cuba, y viene representando al gobierno legítimamente elegido como Presidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, y Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente que hoy está instalada y trabajando”.

Numerosos intelectuales y activistas sociales de América Latina y otras partes del mundo como Rusia, Ucrania y Palestina, rechazaron enérgicamente la nueva escalada yanqui contra el pueblo heredero de Simón Bolívar. El cónclave denunció las maniobras de la actual Casa Blanca por reditar en el latinoamericano país el mismo método intervencionista practicado en libia.

La verdadera razón de tanta inquina es la ambición por las riquezas naturales venezolanas, con énfasis en su petróleo. En consonancia con sus objetivos, el Imperio está dispuesto a adoptar cualquier vía, sin excluir la intervención militar. Sobre ese y otros tópicos conversó BOHEMIA con Adán Chávez.

BH: ¿Qué defiende la Revolución bolivariana?

ACH: “En el conocido Plan de la Patria que nos legó nuestro Comandante Eterno, definió cinco objetivos históricos. Uno de ellos se relaciona con lo que estamos debatiendo en esta Conferencia en relación con ese mundo multipolar y multicéntrico, donde debe prevalecer la unidad, la hermandad entre los pueblos. Estamos recibiendo ataques de diferentes tipos. Tenemos objetivos muy claros de lo que es la libertad y la soberanía, lo que significa seguir enfrentando los intentos hegemónicos imperiales y de sus aliados. La gran mayoría de nuestro pueblo ha demostrado de diferentes maneras que apoya no solo al presidente Maduro sino que apoya el proceso que llevamos hace ya varios años. A través de las elecciones ha manifestado que estas han sido claras, honestas, transparentes, en un sistema electoral, uno de los mejores del mundo, totalmente automatizado donde prácticamente es imposible cometer un fraude. Defendemos en Venezuela la democracia, la paz, la vida. En 1999 nuestro pueblo aprobó una Constitución que lo representa y sobre ella las elecciones han sido totalmente libres, soberanas y  legítimas con la supervisión de organismos internacionales”.

BH: ¿Cuál sería la actitud del pueblo venezolano si se produjera una agresión?

ACH: “Si tuviéramos que tomar los fusiles, los tomaremos. Nuestro Ministro de la Defensa lo acaba de decir hace pocas horas: aquí los esperamos si lo que quieren es venir para acá. No nos van a meter miedo con nada, por supuesto no es lo que queremos, eso no lo quiere nadie, ni siquiera algunos sectores  de la oposición venezolana así como hay sectores de la derecha internacional que no está de acuerdo con una invasión militar a Venezuela. A pesar de esas manifestaciones el Imperio norteamericano sigue insistiendo pero en la OEA salieron derrotados, igual que en el Consejo de Seguridad de la ONU.

BH: En su opinión ¿cuál es la mayor fortaleza que tiene Venezuela en estos momentos?

ACH: “Lo hemos estado pregonando por todas partes: la mayor fortaleza que tiene nuestra Revolución y el legado de Chávez es la unión cívico militar. La fuerza armada bolivariana es constitucionalista. Fue en su mayoría formada por el propio Chávez, y es el pueblo uniformado. Es la fuerza armada que tiene su origen en la base popular, entonces es unas fuerzas armada muy consciente de los ataques que hemos estado recibiendo y de lo que significa defender nuestra soberanía. El llamado pueblo civil es muy consciente, organizado. Y esa unión es nuestra enorme fortaleza de todos estos años. Y cada día se manifiesta con mayor fuerza y empuje para seguir defendiendo nuestra Revolución en el terreno que haga falta”.

“Seguimos apostando por la paz pero como recibimos tantas amenazas, en esta coyuntura sobre todo, está efectivamente la amenaza directa de una posible invasión militar de parte del Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, todos nos unimos dispuestos a vencer”.

Tomado de: http://bohemia.cu