La Sociedad Cultural José Martí dedicará el mes de noviembre a homenajear a Fidel

Durante todo el mes de noviembre, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) desplegará un programa de actividades políticas y culturales por motivo del primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el centenario de la Revolución Socialista de Octubre, acontecida en 1917.
Cada miércoles a las nueve de la mañana, en la Casa de la Memoria, los adultos mayores interesados en conocer sobre la vida y la obra de José Martí, lo podrán hacer mediante la iniciativa conocida: “Como el arroyo de la sierra”, que impartirá la Máster en Ciencias Maricela Valido Portela, junto a las coordinadoras de la Cátedra de la Universidad del Adulto Mayor Élsida López Roque y Susana Iraola Fernández.
El primer día de noviembre a las diez y media de la mañana, se realizó un panel en saludo a los cien años de la victoria de los bolchevique sobre el zarismo, para rememorar la importancia que Fidel le concedió a este hecho, que conducirán el Máster en Ciencias Ricardo Muñoz y profesores del departamento de Historia y de Marxismo-Leninismo de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, de Camagüey.
Este espacio será reeditado el siete de noviembre a las nueve de la mañana, con la participación de los jóvenes que asistieron al recién concluido Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en la ciudad rusa de en la Sochi, Rusia.
Contará también la institución martiana con otras propuestas atractivas como el diálogo entre varias generaciones Cultura, identidad y nación, el ocho de noviembre, a las tres de la tarde, en el que intervendrán jóvenes y adultos de la comunidad y el día 15, a las seis de la tarde, se efectuará la iniciativa “Hablar de Historia”, con la participación de especialistas de la Unión de Historiadores de Cuba, quienes valorarán, hechos significativos de nuestras luchas, la participación de personalidades en diversas acciones y el contexto en que eso se desarrollaba.
En comunión con la SCJM diferentes centros como la Casa Quinta Amalia Simoni, efectuarán diversas actividades, entre las que se destacan el círculo de interés Mujeres camagüeyanas insignes, el viernes 17 de noviembre, a las tres de la tarde y el sábado 25, a las ocho y media de la mañana, en la escalinata del Instituto Preuniversitario Álvaro Morell, se rendirá un homenaje político-cultural al Comandante en Jefe Fidel Castro en ocasión del primer aniversario de su deceso.
El 15 de noviembre, a las seis de la tarde, será un momento muy significativo, con la inauguración del primer club martiano comunitario, integrado por trabajadores docentes cuentapropistas, ocasión en la que participarán miembros de la Junta Provincial de la Sociedad. Cultural José Martí.

Fuente: http://www.adelante.cu/