Una representación de los más de cinco mil pinos nuevos miembros del Movimiento Juvenil Martiano, las Brigadas Técnicas Juveniles, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), estudiantes de todas las enseñanzas, organizaciones e instituciones del Municipio Especial Isla de la Juventud encabezan la celebración del aniversario 165 del natalicio de José Martí, con numerosas actividades culturales, políticas y sociales.
“Desde los primeros días del 2018 organizamos varias jornadas, entre las que figuran también las dedicadas a los aniversarios 150 del inicio de las guerras de independencia el 10 de octubre de 1868 y el 40 de la proclamación de la Isla de la Juventud”, puntualizó Yuleisy Cruz Pico, primera secretaria de la UJC en el territorio.
“Precisamente el 11 de enero en la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona iniciamos un grupo de acciones conmemorativas del patriótico asalto realizado al balandro Margarita, realizado por una decena de jóvenes independentistas hace 122 años, para unirse a la invasión de Antonio Maceo en el extremo occidental de Cuba”, destacó.
Dijo que a las seis de la tarde del 27 de enero, en vísperas del cumpleaños 165 del Apóstol, se ha convocado el pueblo pinero para la histórica Marcha de las Antorchas en homenaje al más universal de los cubanos.
El primer bloque lo encabezarán los pioneros de la Enseñanza Primaria, luego de Secundaria Básica, Preuniversitario, Universidad y de la filial de Ciencias Médicas. A ellos se unirán las instituciones armadas junto a las autoridades, en un recorrido que abarcará desde la finca museo El Abra, hasta la plaza El Pinero.
El día 28 de enero desde temprano, los pioneros en sus escuelas revivirán con disfraces los personajes de los cuentos escritos por el Apóstol, en la revista La Edad de Oro.
“En el reinaugurado museo y Monumento Nacional El Abra realizarán un recorrido, intercambiarán acerca de la estancia del Héroe Nacional en el territorio en 1870, entregarán el carné de la UJC a nuevos miembros y ratificarán el compromiso con Fidel, el mejor discípulo del Maestro, cuyas ideas humanistas y antiimperialistas adquieren hoy mayor vigencia.
“Como parte de la evocación –enfatizó– efectuaremos el desfile pioneril, al que luego se sumarán los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media a la ruta martiana, con sede nacional en la Isla de la Juventud”