Jóvenes cubanos recorrerán ruta histórica en homenaje a José Martí

La ruta “Con la luz de sus ideas”, desde Santiago de Cuba hasta La Habana, sobresale entre las muchas acciones con que las nuevas generaciones festejarán el aniversario 165 del natalicio del Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí.
Son las ideas del Maestro, las de aquella generación que no lo dejó morir en su centenario y las de cada héroe y mártir de esta Revolución cubanísima, iniciada por Céspedes, que pronto cumplirá 150 años de iniciada y que seguimos construyendo hoy, declaró a la prensa Yusuam Palacios Ortega.
El presidente del Movimiento Juvenil Martiano añadió que “no por casualidad, elegimos como fecha para la arrancada el 10 de enero, cuando se cumplirán 89 años del asesinato en México de Julio Antonio Mella, paradigma de la juventud cubana, martiano apasionado y de los primeros en el siglo Veinte que se propuso rescatar sus ideas y preservar su legado.
Explicó además que la ruta partirá del Mausoleo a José Martí en el cementerio Santa Ifigenia y que de la llama eterna que perpetúa allí su memoria, tomarán los jóvenes el fuego que han de traer hasta la Universidad de La Habana, para entonces verlo multiplicarse en la Marcha de las Antorchas, que en la capital y Cuba entera dará la bienvenida al 28 de enero, explicó.
El itinerario se iniciará en Santiago de Cuba y continuará por Granma-Holguín-Las Tunas-Camagüey-Ciego de Ávila-Sancti Spíritus-Villa Clara-Matanzas-Mayabeque-La Habana, en una marcha de relevos que se cubrirá por tramos, cada uno con 25 jóvenes como protagonistas que son sobresalientes en el estudio, el trabajo y la defensa, puntualizó.
El fuego será trasladado en faroles, como los utilizados 57 años atrás por los alfabetizadores, en aquella cruzada de luz, de tan honda raíz martiana y trascendencia para Cuba, destacó respecto a esta ruta nacional, que auspician de conjunto el MJM, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Sociedad Cultural José Martí.
Entre las mil maneras de honrar al hombre de “La Edad de Oro” en su fecha natal, Palacios Ortega mencionó el Primer Encuentro Internacional de Jóvenes Martianos, que sesionará del 26 al 28 próximos en la capital cubana y centrará sus debates en la actualidad y universalidad del pensamiento de José Martí.
Palacios Ortega no olvidó referirse a los tradicionales desfiles y paradas pioneriles, concursos, acampadas, vigilias, conversatorios, conciertos, exposiciones, proyectos comunitarios, encuentros de base del XLIV Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos y disímiles espacios para el Diálogo de Generaciones.
Desde el arte comprometido, el trabajo creador y el estudio minucioso de su pensamiento, vida y quehacer revolucionario; lo mismo en fábricas y escuelas, que en calles, parques, plazas, salas de conferencias e históricos parajes, así de grande y agradecido será el tributo de los jóvenes a nuestro Martí, añadió.

Fuente: http://www.cadenagramonte.cu