Autoridades venezolanas y de la Casa de Nuestra América, concretaron las actividades que realizarán para conmemorar el aniversario 164del natalicio del Apóstol cubano José Martí, el venidero 28 de enero.
El programa comenzará el 19 de enero en la sede de la institución, con las exposiciones ‘Fidel Castro, un hombre, una revolución’ y ‘Homenaje a José Martí, el Apóstol de la Revolución Cubana’.
El 21 de enero, ocasión en la que se cumple el aniversario 136de la llegada del prócer isleño a Caracas, se realizarán actos políticos y culturales en varios espacios de la ciudad, que contarán con participación de diplomáticos, organizaciones bolivarianas y el Movimiento de Solidaridad Cuba-Venezuela.
Para el jueves 26 de enero está previsto un evento cultural en las calles del centro de la capital, donde habrá una expo-venta de juguetes alegóricos al cuento escrito por Martí, titulado: ‘La Muñeca Negra’ y participación además grupos culturales como: La Colmenita de Venezuela.
En homenaje a José Martí, en ocasión del aniversario 164 de su natalicio, se efectuará el venidero 28 de enero en la Plaza Bolívar, un acto político con la asistencia de autoridades de Venezuela y Cuba y se depositará una ofrenda floral.
En igual fecha además, se tomarán las Plazas Bolívar de las capitales de estado del país por parte del personal de las bibliotecas públicas para homenajear al cubano, con la lectura de su texto titulado: ‘Tres Héroes’ y recordar así su estancia en Venezuela.
El Apóstol estuvo en la nación bolivariana durante seis meses, entre enero y julio de 1881, tiempo en el que pronunció emotivos y reconocidos discursos independentistas e impartió clases de oratoria y literatura francesa, en el recinto que actualmente es la Casa de Nuestra América José Martí.
Además, fundó una publicación llamada Revista Venezolana, junto a figuras como: Cecilio Acosta, Eduardo Blanco y Arístides Rojas, entre otros.