Homenajearán a José Martí y Fidel Castro en el Coloquio Internacional Joel James

La primera acción de la tercera jornada del Coloquio Internacional Joel James in memoriam estará consagrada a homenajear al Héroe Nacional cubano José Martí; al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y a otros patriotas, en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Conocida como Ruta Patrimonial de los Padres Fundadores de la Patria, el lugar que recorrerán los asistentes al “Joel James l Coloquio” reúne los sitios funerarios donde descansan, además de José Martí en el Mausoleo y Fidel Castro en un monolito, los panteones de Carlos Manuel de Céspedes, EL Padre de la Patria y Mariana Grajales, considerada como la Madre de la Patria.
Como tradicionalmente se hace, se depositará una ofrenda floral en nombre de los participantes en el Coloquio, que será colocada en la tumba donde reposan los restos de Joel James Figarola.
El resto de la Jornada estará dedicado al trabajo de las comisiones que abordarán: “Miradas a la diversidad de prácticas culturales ambientales y su impacto en la calidad de vida de los habitantes de una comunidad santiaguera”, a cargo de la Máster en Ciencias Vivian Basto Estrada y la Licenciada Larisa Pérez Rodríguez.
Completan la agenda del día los temas: “Estrategias familiares de vida para la seguridad alimentaria en la comunidad El Progreso, del municipio Holguín”, por la Lic. Yinet Domínguez Ruiz; “El paisaje sonoro: elemento implícito en algunas obras de Joel James”, por la Lic. Yelina Consuelo Medina; “Multiplicidad religiosa en Santiago de Cuba”, por Shant Ali Zaid, y “Experiencias socioculturales comunitarias sobre el changüí. A propósito de un proyecto”, de la Dra. Adelaida Gómez Blanco, el ingeniero Roberto Warner Norman y el especialista Ramón Gómez Blanco.
En las primeras horas de la tarde se develará en la Casa del Caribe, ubicada en el reparto Vista Alegre, un busto del Dr. Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2007, obra del escultor José Rolando Montero Hernández, miembro del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo. A la ceremonia ha sido invitada Esther Pérez, viuda de Martínez Heredia.
A continuación, el historiador Ernesto Limia ofrecerá en la Casa del Caribe, la conferencia titulada: “Fernando Martínez Heredia, un pensador de estos tiempos” y la tercera jornada del Coloquio incluirá la presentación de la Tuma Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El segmento artístico que cerrará la tercera jornada del Coloquio incluirá la presentación artística de la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, precedida de la introducción que hará Gladys González Bueno, folclorista y especialista en temas de la cultura popular tradicional.

Fuente: http://www.sierramaestra.cu