Homenaje al Apóstol en concurso "De donde crece la palma"
Por: Saylín Hernández Torres

La Habana, 8 may (ACN) Para homenajear al Apóstol José Martí, en el mes que se cumple un aniversario más de su caída en combate, regresa el Concurso Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma, a celebrarse del 17 al 19 de mayo en el poblado granmense de Jiguaní.

Esta edición 24 del certamen, que convoca a los más pequeños de casa a pensar en el Héroe Nacional desde su propio imaginario creativo, evaluó cerca de un millón de trabajos de niños de todo el país, agrupados en tres niveles: de cuatro a ocho años, de nueve a 11 y de 12 a 18.

Roberto Frómeta, Metodólogo Nacional de Artes Plásticas, dijo a la prensa que luego de pasar por las diferentes etapas que comprende el concurso (salones a nivel de base, municipales y provinciales) el jurado nacional, presidido por el reconocido artista de la plástica César Leal, evaluó un total de 854 trabajos, 63 más que en la edición anterior.

En la cita, que tuvo lugar en la sede de la Sociedad Cultural José Martí, Frómeta comentó que el programa comenzará el día 17 con el traslado de los 26 nominados a los premios hacia la provincia Granma, donde verán expuestos sus trabajos en la Galería Benito Granda Parada de Jiguaní, institución impulsora del evento desde sus inicios en 1995.

Según el metodólogo, como novedad en esta ocasión acompañará a los pequeños en su viaje el joven pintor Maisel López, autor de la serie de los afamados Colosos (rostros de niños dibujados a gran formato en las paredes de la capital), quien regalará a esa ciudad oriental un mural de Martí.

Se conoció en la conferencia que el 18 de mayo se darán a conocer los habituales tres premios y las cinco menciones por categoría, además del premio y la mención correspondiente a los nominados de la Enseñanza Especial, y un gran premio especial que se entregará por primera vez.

La convocatoria a la edición 25 de De donde crece la palma será lanzada el 19 de mayo, luego de la participación de los galardonados en el Acto Nacional en Dos Ríos, en el marco del aniversario 124 de la caída en combate del Apóstol, y de un recorrido que realizarán por lugares históricos del territorio.

Frómeta destacó en la cita, como fortalezas del certamen, el hecho de contar con el apoyo de instituciones y organizaciones de la cultura de todo el país y la posibilidad de que los salones provinciales se realicen en galerías profesionales.

Asimismo señaló como un anhelo de sus organizadores un mayor acercamiento de los artistas cubanos al certamen y al trabajo con los niños desde sus primeros niveles.

 

Tomado de: http://www.acn.cu