Destacar la labor de los trabajadores vinculada a los resultados productivos, la participación de Fidel en la batalla por la unidad de los obreros y la relación del movimiento sindical con el ideario de José Martí, son objetivos de la Jornada Nacional que se desarrolla en todo el país, por el aniversario 78 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), informó Ulises Guilarte de Nacimiento, su secretario general.
El dirigente obrero destacó que el acto central por los 78 años de fundada la organización obrera, por Lázaro Peña González, se efectuará en la provincia de Ciego de Ávila, por ser la más destacada en la actividad económica, productiva y sindical y se dedicará a José Martí, en el aniversario 164 de su natalicio.
La Empresa Avícola de la provincia acogerá la celebración el día 27 de enero por sobresalir sus producciones con eficiencia y se extenderá hasta el 28 de enero, día en que la organización acompañará a los jóvenes en el desfile de las Antorchas en homenaje a José Martí.
La jornada conmemorativa estará dedicada además a resaltar los vínculos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, con los trabajadores, — en particular los santiagueros, con los cuales se relacionó en diversos momentos—, mediante visitas de intercambio que superan el centenar y la inauguración de más de 80 centros de distintos sectores.
Estos encuentros en la Ciudad Heroica servirán para avivar su recuerdo y rendirle honores; además se prevé un taller científico en la Universidad de Oriente con el tema: “Fidel y la unidad de los trabajadores”, así como la inauguración de una exposición fotográfica bajo el mismo título, en la biblioteca provincial Elvira Cape.
Para el 26 de enero se ha convocado a una marcha patriótica, a la que asistirán unos cinco mil santiagueros, la que recorrerá el último trayecto que siguió el cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe, Fidel Castro, desde la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, la avenida Patria, hasta el monolito que guarda sus restos, en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia.
El programa concebido en Santiago de Cuba en ocasión del 78 aniversario de la fundación de la CTC incluye también la estimulación a trabajadores y colectivos destacados, ascenso hasta el busto de José Martí en el Pico Turquino y una jornada de trabajo voluntario en una de las obras constructivas que embellecen a la urbe santiaguera.
También se realizarán charlas martianas con las cátedras sindicales, que tendrán como escenarios esenciales las universidades y sedes de estos centros de altos estudios en los municipios donde se efectuarán talleres con ponencias que tratan sobre José Martí y los trabajadores, sus conceptos de unidad y el papel de la CTC, dirigidas a un público que junta estudiantes, trabajadores, dirigentes sindicales.
La efeméride también será agasajada con una exposición fotográfica denominada Fidel y los trabajadores que acercará a ver las muestras palpables de los desvelos del líder histórico de la Revolución por este sector popular, y de su confianza ilimitada en la clase obrera como protagonista de esta obra emancipadora que es el socialismo.
El movimiento sindical también pondrá particular empeño en el embellecimiento e higiene de los centros de trabajo y espacios donde laboran los trabajadores no estatales, engalanando esas áreas con banderas y propaganda gráfica actualizada, que se confeccionará por esfuerzo propio.