La empresa multinacional Google, especializada en tecnologías de la comunicación e Internet, presentó en La Habana el cortometraje en tercera dimensión titulado: “ Nuestro Martí,” que recoge episodios de la vida del Héroe Nacional cubano.
El documental, exhibido en el Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de La Habana, es parte del esfuerzo impulsado por la Oficina del Historiador de La Habana, el Museo del Bronx y la Fundación Ford, para el traslado a Cuba de una réplica de la estatua de José Martí, ubicada en el Parque Central de Nueva York.
Este audiovisual está a disposición del público en la plataforma digital Google Arts & Culture, además de obras de importantes personalidades de la plástica en la isla como: Wilfredo Lam, René Portocarrero y Tomás Sánchez.
Al agradecer el esfuerzo desplegado en el proyecto, el historiador de la Ciudad de La Habana, doctor Eusebio Leal, expresó que con el aporte de Google, se abrió una ventana al mundo a través de la cual puede circular nuestra imaginación y la de otros países. Esta colaboración estableció un puente que nadie puede volar y una puerta que nadie puede cerrar.
También el director de Operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, dijo estar orgulloso de este, el primer evento que realiza esa compañía en el territorio antillano tras la reciente firma de convenios con la Oficina del Historiador.
Informó además que el cortometraje narrado por Eusebio Leal será estrenado en Nueva York el próximo 28 de enero, con motivo del aniversario 164 del natalicio de Martí.
La artista estadounidense Ann Hyatt Huntington es la autora de la estatua ecuestre de José Martí, situada en el Parque Central Nueva York, la que representa el momento de la caída en combate del héroe cubano, en la zona conocida como Dos Ríos, en el oriente de la isla.
El nombre de la tecnología utilizada en el documental es Google Cardboard, una plataforma de realidad virtual desarrollada por Google sobre la base de cartón plegable, de allí su nombre, que funciona a partir de montar un teléfono móvil inteligente con Android o IOS. Con apenas un cartón plegable recortado y dos lentes, es posible montar el teléfono inteligente y aprovechar las aplicaciones de Android VR para observar impresionantes videos.
En el caso de Nuestro Martí, mediante la realidad virtual, los usuarios pueden trasladarse hacia diferentes lugares de La Habana, Tampa y Nueva York que fueron visitados por el apóstol, mientras se escucha la voz de Eusebio Leal ,que narra la vida del Héroe Nacional cubano.