Gabriela Mistral y José Martí, Acento Latinoamericano en Chile

Gabriela Mistral fue una ferviente admiradora de José Martí y esta amistad virtual generó frases de admiración, comentarios y pensamientos de la Premio Nobel de Literatura chilena, hacia el Héroe Nacional de Cuba.

Esta fue una razón de peso para configurar un libro presentado  en la capital chilena, gracias a la compilación y referencias del poeta Jaime Quezada, nacido en el país sudamericano, con el prólogo del ensayista y poeta cubano Roberto Fernández Retamar.

En la sobrecogedora Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional de Chile, se hizo el lanzamiento del volumen de 198 páginas, preparado por  la editorial LOM, durante un acto que contó con la participación de diplomáticos, intelectuales y otras personalidades políticas.

Desde que hizo su primer viaje a La Habana, en el mes de julio de 1922, la destacada intelectual Gabriela Mistral (1889-1957) tendría un sorprendente acercamiento a la geografía antillana de toda novedad en mujer chilena de australidades, relató Quezada.

El libro lleva por título: La lengua de Martí y otros motivos cubanos”,  sobre el cual, el encargado de la recopilación destacó algunas reflexiones de la poetisa:

A José Martí lo venero, le tengo una admiración penetrada de ternura, y cuando lo nombro es algo más que cuatro sílabas lo que digo (…), rosa de fuego esta isla de Cuba, porque es hermosa como una terrible hermosura de brasa desnuda”, escribió Mistral.

Fue una velada en la que no faltaron elogios al escultor cubano José Ramón Villa Soberón, autor del monumento a José Martí (1853-1895) instalado recientemente  en una plaza del céntrico barrio Yungay, de la ciudad de Santiago de Chile.

El embajador de Cuba en el país sudamericano, Adolfo Curbelo Castellanos, aplaudió la labor esmerada y paciente de Jaime Quezada, en la búsqueda de mensajes (o recados) dispersos en diversos periódicos, revistas y numerosas publicaciones del continente, bajo la pluma de la premio Mistral.

Curbelo anunció además, que tiene esperanzas de que se haga un nuevo lanzamiento del libro, que espera se realice en la sede de la Casa de las Américas, en La Habana, en el mes de septiembre próximo.

El director de la Biblioteca Nacional de Chile, Pedro Pablo Zegers, ponderó el significado que adquirió Cuba durante las cuatro visitas que hizo Gabriela Mistral a la isla caribeña, donde nació un poderoso sentimiento de afecto y admiración hacia un José Martí al que no conoció personalmente.

Con visible emoción, el autor de la compilación tomó el libro en sus manos para resumir: ¡ Aquí está todo Martí !

De tal forma refirió como el pensamiento martiano y mistralano se fusionaron en la causa común de los pueblos de América por la independencia y soberanía, como también en la sensibilidad y lucha en favor de la justicia social.

Sería verdaderamente imposible resumir la fértil e intensa trayectoria de ambos pensadores latinoamericanos a quienes, con este modesto tributo, ponemos a disposición de lectores, que sabrán apreciar sus vidas, más allá de lo reconocido, anotó Quezada.

Fuente: http://www.granma.cu