Firman Convenio de Colaboración el Centro de Estudios Martianos y el Instituto José Martí de Ucrania
Por: Matilde Salas Servando

El Instituto José Martí, de Ucrania y el Centro de Estudios Martianos, firmaron un Convenio de Colaboración, en la sede de la institución habanera, con el objetivo de promover la cooperación, mediante el intercambio de investigadores de Ucrania y Cuba, en una labor encaminada a divulgar y promocionar las ideas humanistas de José Martí y los próceres del país europeo.
El documento, que tendrá una vigencia de cinco años, fue rubricado por la Doctora en Ciencias Ana Sánchez, directora del CEM y en representación de Ucrania lo hizo el Doctor en Ciencias Vasyl Tereshuchuk, presidente del Instituto José Martí.
Al término del acto la directora de la institución martiana dijo que estamos orgullosos de la solidaridad, que es la base que nos queda para el futuro y significó que aunque Ucrania estuvo en una situación difícil, a pesar de ello pensaban en Cuba, lo que demuestra la amistad que ha prevalecido entre los hijos de ambos países.
Expresó además la directiva del CEM la seguridad de que esta labor conjunta sea de gran impacto dentro de la sociedad ucraniana, pues la firma de estos documentos nos compromete cada vez más, porque como expresara el Héroe Nacional cubano, cuando se le pone el corazón a cualquier obra, ella triunfa y este encuentro es una verdadera fiesta, en la que se abren nuevos caminos.
El Presidente del Instituto José Martí también usó de la palabra para destacar el gran amor y solidaridad con la que el pueblo de Cuba y especialmente quienes trabajan en el sector de la salud, atendieron a las niños afectados por el accidente nuclear ocurrido en el año 1986, en Chernobil, por lo que esa diaria y constante labor demuestra que, como dijo el Apóstol, Patria es Humanidad.
Al término de la firma del Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Martianos y el Instituto José Martí de Ucrania, usó de la palabra Ernesto Santí, quien significó la seguridad de que la amistad entre nuestros pueblos va a vencer, porque es para construir.
El jefe de la Dirección de Planificación y Organización del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló a continuación que cada hombre tiene que sentir en su cara, el golpe que pudieran darle a su hermano, porque tal como dijera Martí hay que luchar por la dignidad humana pues lo más importante es poner por delante la ley de la justicia.
Al término de la firma del convenio de colaboración e intercambio académico, entre el Instituto José Martí de Ucrania y el Centro de Estudios Martianos, su directora, Ana Sánchez Collazo obsequió al Presidente del Instituto José Martí, Vasyl Tereshuchuk, con una multimedia que contiene los 27 tomos de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí, los 39 volúmenes del Anuario del CEM; la más reciente edición de la Revista La Edad de Oro; el volumen titulado Cubanía versus Plattismo, de la autoría del doctor Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano y un pequeño busto del Apóstol.