Evocarán hoy en Guantánamo aniversario 124 del arribo de Martí por Playita de Cajobabo
Por: Pablo Soroa Fernández

El aniversario 124 del arribo de José Martí, Apóstol de la Independencia de Cuba, y Máximo Gómez, el Generalísimo, por Playita de Cajobabo, el 11 de abril de 1895, se evocará hoy  durante el acto central por la efemérides, la más importante en la provincia de Guantánamo.

Jóvenes destacados del municipio de Imías, otrora perteneciente a la antigua región de Baracoa, donde se localiza ese lugar sagrado de la patria, remedarán aquel histórico desembarco, en una noche de mar encrespada en que los expedicionarios perdieron el timón y en la costa había luces.

La historiografía cubana considera una odisea aquella jornada en la que acompañaron a José Martí, además del General en Jefe del Ejército Libertador,  los brigadieres Francisco Borrero y Ángel Guerra, el coronel Marcos del Rosario y el capitán César Salas.

Es costumbre durante las movilizaciones que efectúan los imienses hacia esa punta saliente de costa, visitar el museo 11 de abril, emplazado en la vivienda que el Líder  de la Revolución  Jefe Fidel Castro orientó construir para Salustiano Leyva Leyva, último testigo del desembarco.

Leyva falleció el 17 de septiembre de 1981, a los 97 años y fue coprotagonista del documental Mi hermano Fidel, filmado por el cineasta Santiago Álvarez en la década de los 70.

Apenas cuatro días después de su llegada a Playita, José Martí recibió los grados de Mayor General del Ejército Libertador, en Consejo de Jefes celebrado en el lugar conocido como Rancho de Tavera, paraje intrincado del grupo montañoso Sagua-Baracoa.

 

Tomado de http://www.acn.cu