En la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo

Emotivos sucesos fueron compartidos durante la inauguración de la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo (hoy, martes 24 de enero 2023) en el Palacio de las Convenciones de La Habana, ante una representación de más de mil delegados de 88 países de todos los continentes.

El primero fue el mensaje de paz, esperanza, tolerancia, concordia y confraternidad enviado por el Papa Francisco, quien recordando palabras de José Martí ante la tumba del padre Félix Varela, instó a aprender de la fe de nuestros mayores para aunar voluntades, garantizar la justicia y sobreponernos a las crisis que padecemos en el mundo y conseguir el tan anhelado e indispensable equilibrio.

Conmovió a la comunidad martiana, la entrega del Premio Internacional “José Martí” de la UNESCO al imprescindible estudioso francés Paul Estrade, quien no pudo asistir al evento por problemas de salud, pero se dirigió a los presentes mediante un video desde el cual agradeció con humildad el reconocimiento. En especial, recordó su deuda con sus maestros martianos Juan Marinello, Cintio Vitier y Roberto Fernández Retamar.

Acerca de Estrade, dijo el Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano y miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional: “El jurado premió a un maestro de generaciones con la más aguda labor en la investigación y en la divulgación (en América Latina y en Europa) de la vida y la obra de dos próceres importantes para Nuestra América y el mundo: el cubano José Martí y el puertorriqueño Ramón Emeterio Betances”,

Otro tema clave del evento fue la intervención del teólogo brasileño Frei Betto al referirse a logros científicos de Cuba: primer país del mundo en eliminar la trasmisión del SIDA de madre a hijo y desarrollar en tiempo récord cinco vacunas de gran eficacia contra la epidemia COVID-19: Abdala, Mambisa y Soberana 01/02/Plus, no dirigidas a la élite, dijo, sino para el pueblo todo. En correspondencia con tales resultados, anunció para beneplácito de la comunidad científica martiana, el avance del proyecto de nombrar patrono de la ciencia cubana al eminente padre Félix Varela.

Las amenazas que afronta el planeta constituyen la agenda de esta V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo que, en el contexto del 170 Aniversario del natalacio de José Martí, lleva como rótulo su idea esencial: “Con todos y para el bien de todos”

Convocada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, el actual foro de pensamiento, multidisciplinario y plural que sesionará hasta el día 28 del presente mes, promueve el intercambio entre intelectuales de disímiles tendencias y latitudes, con la finalidad de edificar un mundo pacífico, culto, diverso, democrático, justo, ecológicamente sustentable, que internacionalice las ideas martianas como coraza ante los desafíos del siglo xxi.

En el acto de clausura de esta primera sesión, Torres Cuevas impartió la conferencia magistral titulada “José Martí y el equilibrio del mundo” como tema convocante de la idea universal del bien y punto de continuidad, dijo, entre todos los pueblos del mundo.

La sesión de esta primera jornada concluyó con la inauguración, en la Biblioteca Nacional “José Martí”, de la exposición Coronación de toda la buena hermandad, treinta dibujos de niños de la India en homenaje a José Martí, seleccionados a partir de un concurso organizado por la Fundación Eight Goals One.

El evento desarrollará cada día un amplio programa científico, cuyo comité preside la Dra. Olga Fernández Ríos, vicepresidenta de la Academia de Ciencias de Cuba. Comprende Conferencias magistrales, Simposio La Naturaleza y La Humanidad, Encuentro Internacional de Cátredras Martianas, Diálogos en Civilización, Estudios sobre Cuba, entre otros espacios de intercambio.

El evento estuvo presidido por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento; Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Rogelio Polanco Fuentes, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central y renombradas personalidades de organismos internacionales vinculados al Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional.