Martí en Fidel: Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz
Por: Arnold August

La última semana del mes de enero tiene un especial significado para los cubanos y, por supuesto, para los hombres y mujeres progresistas de todo el mundo. El día 25, este año, se cumplió el segundo mes del fallecimiento de Fidel Castro (¿quién podría olvidar el 25 noviembre de 2016?)  El 28 de enero, día del natalicio de José Martí, los cubanos rinden especial culto a su legado.

El 27 diciembre de 2016, la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba sometió a debate  un proyecto para legalizar el deseo de Fidel Castro de rechazar cualquier tendencia de culto a la personalidad”. La Ley emitida refrendó su voluntad de no utilizar su nombre para denominar instituciones, plazas, parques, avenidas, calles y otros lugares públicos, así como cualquier tipo de condecoración, reconocimiento o título honorífico” o  para erigir monumentos, bustos, estatuas, tarjas conmemorativas u otros homenajes similares”.

De igual modo,  prohibió “el uso de denominaciones, imágenes o alusiones de cualquier naturaleza referidas a la figura del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz; su utilización como marca u otros signos distintivos, nombre de dominio y diseños con fines comerciales o publicitarios”, con una sola excepción: la utilización de su nombre para denominar en un futuro alguna institución que llegase a crearse conforme a la ley para el estudio de su invaluable trayectoria en la historia de la nación.

Versión completa: click aquí