Circunvalando la crítica teatral martiana
Por: Iradis Mosquera

La  relación  de  José  Martí  con  el  teatro  comprende  sus  textos  de  crítica
publicados  en  Revista  Universal,  en  los  períodicos  La  opinión  nacional,
Patria,  sus  dramas  Abdala,  Adúltera,  Amor  con  amor  se  paga,  Patria  y
libertad,  Chac-  Mool  (considerado como un esbozo dramático),  valoraciones
a  través  de  cuadernos,  cartas,  pasajes  narrativos  y  poéticos.    Las  citadas
incursiones  como  dramaturgo  y  los  textos  de  crítica,  enlazan  con  sus
quehaceres  de  periodista,  orador,  biógrafo,  razón  por  la  cual  son  más
abarcadores los estudios sobre su visión del teatro que aquellos dedicados
exclusivamente al análisis de sus dramas.

Recorridos  en  torno  a  la  crítica  martiana  y  enlaces  a  través  de  su  labor
periodística, oratoria y biográfica, presenta la producción ensayística de Luis
Álvarez  Álvarez  en  Estrofa,  imagen,  fundación:  la  oratoria  de  José  Martí
(1995),  Martí  biógrafo  (2007)  escrito  con  Matilde  Varela  y  Carlos  Palacio,
Visión de la cultura martiana (2008)  en coautoría con Olga García Yero, y  La
crítica  teatral  en  José  Martí  (2010),  pesquisas  con  referencias  textuales  en
común que crean perspectivas disímiles según las temáticas desarrolladas.

Versión completa: click aquí