El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, condecoró al presidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado con la Orden José Martí, la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado a personalidades extranjeras.
En una solemne ceremonia, efectuada en el Palacio de la Revolución de La Habana, Correa recibió la Orden que lleva el nombre del Apóstol cubano, cuyas enseñanzas el mandatario ha dicho que carga en el corazón.
Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado, tuvo a su cargo la lectura del documento por el que se otorgó la Orden “José Martí” al Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado, el cinco de mayo de 2017 (palabras íntegras).
Instituida en 1972, la Orden José Martí se otorga a ciudadanos cubanos, extranjeros y a jefes de Estado o Gobierno por grandes hazañas realizadas en favor de la paz, la humanidad y por valiosos y extraordinarios aportes a la educación, la cultura, las ciencias, el deporte y otros méritos destacados en el trabajo creador.
Entre las personalidades que han recibido esta distinción se encuentran los presidentes latinoamericanos: Hugo Chávez y Nicolás Maduro, de Venezuela; Evo Morales, de Bolivia y Salvador Allende, de Chile; otros mandatarios amigos del pueblo cubano y personalidades de la cultura de la Isla como Nicolás Guillén, Alicia Alonso y Cintio Vitier, entre otros.
Durante la última jornada de la visita oficial, el Presidente ecuatoriano dictó una conferencia magistral sobre la economía de su país y los avances durante los años de su gestión, además de recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana, en el Aula Magna de ese centro de altos estudios.
También Correa rindió tributo a José Martí en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre en la capital cubana y fue recibido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, con quien sostuvo conversaciones oficiales.
Con anterioridad, el mandatario del país sudamericano se mostró muy emocionado en la ciudad de Santiago de Cuba, al rendir homenaje al Héroe Nacional José Martí y el Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el cementerio Santa Ifigenia y seguidamente agradeció a Cuba por la inspiración, el ejemplo y la oportunidad de visitar la historia.
Subrayó sentirse honrado por el privilegio de haber conocido al líder de la Revolución y ser su amigo, pero sobre todo, por recibir sus consejos (palabras íntegras).
En la noche cultural que compartió con sus compatriotas y estudiantes cubanos de la CUJAE, el jueves cuatro de mayo, en el segundo día de su estancia en Cuba, el líder del partido Alianza País agradeció lo que ha hecho Cuba por su nación con las brigadas médicas y de rescatistas tras el terremoto de abril del año 2016, así como la contribución realizada durante una década con asistencia técnica en materia de salud y educación.
El mandatario ecuatoriano posee varios títulos como economista y político, entre ellos 14 Honoris Causa de diferentes universidades del mundo; es el líder de la Revolución Ciudadana de su país, movimiento que fue reelegido para un nuevo mandato presidencial recientemente, con Lenín Moreno a la cabeza del gobierno.
En Santiago de Cuba, Rafael Correa visitó también el museo histórico 26 de Julio, situado en el otrora cuartel Moncada y el Centro Urbano Abel Santamaría, en el que Ecuador contribuyó a edificar 560 apartamentos en 28 edificios de cinco plantas, para beneficiar a familias damnificadas por el huracán Sandy, en el año 2012.