10:05-10:30 Palabras inaugurales: “Notas sobre el alcance cultural de la gesta emancipadora”. Dr. C. Marlene Vázquez Pérez. Directora del Centro de Estudios Martianos.
10:30-11:25 Panel en homenaje al 130 aniversario de la Guerra Necesaria.
1. Dr. C. Pedro Pablo Rodríguez López. Centro de Estudios Martianos. “El liderazgo de José Martí en la Guerra Necesaria”.
2. Dr. C. Mijaíl Mondol López. Universidad Nacional de Costa Rica. “El Pabellón Cubano y la presencia de los Clubes del Partido Revolucionario Cubano en Costa Rica (1896-1898): un enfoque socio-discursivo”.
3. Dr. C. Yoel Cordoví Núñez. Instituto de Historia de Cuba. “José Martí por el equilibrio del mundo. Claves de una estrategia continental”.
11:30-12:15 Convocatoria a la unidad en la preparación de la guerra.
M. Sc. Laura Rodríguez de la Cruz. Presidente
1. Dr. C. María Caridad Pacheco González. UNIHIC. “El Partido Revolucionario Cubano (1892-1895) en el fondo Máximo Gómez del Archivo Nacional de Cuba. Análisis crítico”.
2. M. Sc. Laura Rodríguez de la Cruz. Centro de Estudios Martianos. "El ideal de república en el periódico Patria".
3. M. Sc. Gertrudis Ortiz Carrero. Instituto Cubano del Libro. “Voz patrimonial como valor expresivo de convocatoria en la labor proselitista de José Martí”.
4. M. Sc. Carmen Braulia Rodríguez Gancedo. Escuela Ramal del Sector del Transporte (PREGER). “La guerra no será una guerra de razas”.
12:35-13:40 La concepción martiana de la guerra: cultura de paz.
Dr. C. Mario Alberto Nájera. Presidente
Lic. Melanie Lázara Santiesteban Pérez. Secretario
1. Dr. C. Mario Alberto Nájera. Universidad de Guadalajara. “Martí: pensamiento crítico”.
2. M. Sc. Irina Pacheco Valera. Opus Habana. “El ideal de paz en la estrategia martiana: Guerra Necesaria e imaginarios sociales del siglo XIX”.
3. Lic. Melanie Lázara Santiesteban Pérez. Centro de Estudios Martianos. “La paz como un fin martiano en la Guerra Necesaria”.
11:30-12:15 La preparación de la guerra en Cuba y en la emigración.
Dr. Rafael Ramírez García. Presidente
Esp. Paola Sánchez Valdes. Secretario
1. Dr. C. Rafael Ramírez García. Centro de Estudios Martianos. “Labor del Delegado y el General en Jefe desde el 24 de febrero de 1895 hasta la caída en combate de José Martí”.
2. Dr. C. Edmundo de Jesús de la Torre Blanco. “Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona". “La unidad en el proyecto revolucionario de José Martí”.
3. Esp. Paola Sánchez Valdes. Centro de Estudios Martianos. “Blanche Zacharie de Baralt: una mujer imprescindible”.
4. M. Sc. José Ángel Téllez Villalón. CUBARTE. “El guerrero cultural José Martí: los afectos en su estrategia discursiva de 1891 a 1895”.
12:35-13:40 Visión martiana de la guerra. Acercamientos desde la práctica docente.
M. Sc. Yunior Freyre Torres. Presidente
Lic. Liliana Mórffiz Ferreiro. Secretario
1. M. Sc. Yunior Freyre Torres. Asamblea Municipal del Poder Popular La Habana del Este. “Martí y los pinos nuevos. Educación en valores de los jóvenes desde el pensamiento y la acción de José Martí durante la Guerra Necesaria”.
2. Rolando Felipe Hernández Jaime. Centro de Teatro de La Habana. “Vindicación dramatúrgica de José Martí”.
3. M. Sc. Mercedes Lina Wong Torres, M. Sc. Mercedes de Jesús Suárez, M. Sc. Miraida de la Caridad García Pita. Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona". “Mirada de José Martí a la Ciencia y la Técnica”.
- Prof. María Eugenia Chedrese. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Nuestra América “José Martí” (CEINA), perteneciente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), Argentina. “Recuperando voces desde el exilio: los aportes de Rafael Serra y Montalvo al estudio de la Guerra Necesaria”.
- M. Sc. Adris Hecheverría Verdecia. Universidad de Oriente. “Experiencia pedagógica en redes sociales con el círculo de interés ‘Martí y la justicia social’”.
- Adriana G. Rodríguez. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Nuestra América “José Martí” (CEINA), Argentina. y Aldana Rutuschny. Universidad de Sevilla, España. “Las armaduras políticas de la guerra en la relación con el Partido Revolucionario Cubano y el periódico Patria”.
Teléfono: +53 78332233
E-mail: coloquiocem@gmail.com
Dirección:
Calzada 508 esquina a 4, Vedado
Horario:
9:00AM - 5:00PM
Created with Mobirise
Free Web Page Maker