Con la participación de protagonistas en diversas acciones revolucionarias y estudiosos de la historia de Cuba, concluyó el Taller Conmemorativo por el Aniversario 60 de la Primera Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio que durante dos días sesionó en la Oficina de Asuntos Históricos, en la capital.
En la clausura del encuentro, se leyó un mensaje del doctor Armando Hart, Director de la Oficina del Programa Martiano, quien participó en la histórica reunión de la calle Factoría número 62, en La Habana Vieja el 12 de junio de 1955, donde se constituyó “la primera Dirección Nacional del Movimiento de la Generación del Centenario, que ya había recibido el nombre de 26 de julio, en homenaje a los héroes y mártires de la gloriosa fecha del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes”.
El documento se refiere además a un trabajo aparecido en la revista Bohemia, con fecha 19 de marzo de 1956, donde se destaca que “El Movimiento 26 de Julio hace suya la causa de todos los que han caído en esta dura lucha desde el 10 de marzo de 1952 y proclama serenamente ante la nación, ante sus esposas, sus hijos, sus padres y sus hermanos que la revolución no transigirá jamás con sus victimarios”.
Por último señala que “El pueblo cubano mantendrá el compromiso de seguir extrayendo lecciones de esta valiosa historia y seguirá siendo muy necesario que el pueblo norteamericano y el mundo conozcan las esencias más profundas de estos hechos para que como dijo el Apóstol cubano no olviden jamás que: “Un error en Cuba, es un error en América, es un error en la humanidad moderna”.
NOTA: Las palabras de clausura del Dr. Armando Hart, en el Taller Conmemorativo por el Aniversario 60 de la primera Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, efectuado los días 11 y 12 de junio de 2015, se pueden ver en la sección: Nuevo mundo, del Portal José Martí.