Unir para vencer

Un aspecto importante de la cultura de José Martí es lo que yo he llamado «la cultura de hacer política». Creo que todos los grandes pensadores cubanos, empezando por Varela, Luz y Caballero, Martí, Enrique José Varona, Fernando Ortiz, Alejo Carpentier, Rubén Martínez Villena, Julio Antonio Mella, todos los grandes pensadores, en su inmensa mayoría fueron profesores, maestros, educadores, lo que constituye una originalidad cubana. Ellos también aspiraron a lo que Fidel planteó acerca de la cultura general integral.

Lo original en Martí, que también asume y enriquece Fidel, es que además de esa cultura general integral, que todos los grandes pensadores concibieron, está en que sentó las bases para la cultura de hacer política, de cómo debe hacerse política.

Me parece muy útil recordar la definición que Martí nos da del término política: La política es el arte de inventar un recurso a cada nuevo recurso de los contrarios, de convertir los reveses en fortuna; de adecuarse al momento presente, sin que la adecuación, cueste el sacrificio, o la merma importante del ideal que se persigue; de cejar para tomar empuje; de caer sobre el enemigo, antes de que tenga sus ejércitos en fila, y su batalla preparada”.

Descargar discurso completo