Con una ofrenda floral ante el monumento del héroe nacional José Martí, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, comenzará una visita oficial de dos días a Cuba, a partir del tres de septiembre.
La gira del canciller tiene dos ejes centrales: profundizar los vínculos políticos y fortalecer la relación comercial y de inversiones entre ambos países. La delegación que acompaña a Heraldo Muñoz incluye autoridades de diversos ministerios y un importante grupo de empresarios.
«Viajo acompañado de diversas autoridades ya sea subsecretarios, o jefes de gabinetes, de modo de explorar distintas áreas. La idea es ver qué se puede hacer en materia de cooperación desde Cuba hacia Chile y desde Chile hacia Cuba en áreas de interés mutuo«, explicó.
«Cuba es un factor internacional importante, tiene una diplomacia seria y el contexto internacional después de la apertura de relaciones entre Estados Unidos y Cuba es un hito histórico. Es un muy buen momento para estrechar lazos«, añadió el funcionario chileno.
El jefe de la diplomacia chilena destacó también el fortalecimiento de la relación comercial. Por ello, además de dirigentes gremiales y empresarios de diferentes sectores, la delegación está integrada por pequeños y medianos empresarios que, apoyados por ProChile, buscan identificar oportunidades de negocios en la isla. «Es hora de explorar nuevas posibilidades de comercio e inversión», precisó el ministro.
Está previsto que este jueves el canciller chileno se reúna con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. También presidirá el evento ‘Sabores de Chile’.
Para el viernes, está contemplado que el Secretario de Estado sostenga un encuentro con el ministro de Comercio y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y luego dictará una clase magistral en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales.