Académicos debatirán en Cuba sobre integración latinoamericana

Más de 120 académicos de América Latina y el Caribe se darán cita en La Habana para celebrar el Coloquio Internacional La integración en América Latina y el Caribe: alternativas históricas y proyección actual a 200 años de la Carta de Jamaica de Simón Bolívar.

El cónclave, que sesionará del siete al nueve de septiembre en la Casa Simón Bolívar y la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, EN EL CENTRO Histórico de La Habana Vieja, está organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC).

Cuba, México, Ecuador, Venezuela, Chile, Guyana, Perú, Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala y Bolivia son algunos de los países más representados, además de expositores invitados procedentes de España, Italia y Estados Unidos.
Los primeros proyectos de unión hispanoamericana y su enfrentamiento a la ideología del panamericanismo, la repercusión del integracionismo en las artes y la cultura, así como la lucha por la equidad de raza y género, dentro del área geográfica serán algunos de los temas que se tratarán en los debates.
Varios paneles estarán dedicados a figuras cimeras de la historia de la región como Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José Martí, Augusto César Sandino y Ernesto “Che” Guevara.

El programa también incluye la presentación del libro Los desafíos de la integración en América Latina y el Caribe, del investigador Abel Enrique González, una exposición fotográfica y pictórica sobre la Carta de Jamaica alusiva a Bolívar y un foro con ponencias a cargo de estudiantes universitarios.