A 125 años del Partido Revolucionario Cubano
Por: Matilde Salas Servando

Este 10 de abril se cumplen 125 ciento años de la constitución del Partido Revolucionario Cubano, en Cayo Hueso.  Desde el cinco de enero de 1892, se habían hecho varias actividades, entre ellas, una amplia asamblea de representantes de la emigración, en el lugar, donde se  aprobaron las Bases del Partido Revolucionario Cubano y sus Estatutos secretos.

El ocho de abril, dos días antes de constituirse oficialmente el Partido Revolucionario Cubano, José Martí fue electo Delegado del Partido y Benjamín Guerra, como su Tesorero. Con la constitución del Partido Revolucionario Cubano, José Martí buscaba unir, al mismo tiempo, la voluntad y los recursos de los hombres de buena voluntad, para poder traer a la Isla la que calificó como la Guerra Necesaria.

Desde el momento en que se constituyó el Partido Revolucionario Cubano,  con José Martí al frente como su Delegado, él comprendió la imperiosa necesidad de crear una organización revolucionaria, que fuera aceptada por los emigrados, que se reunían en los diversos clubes patrióticos.

En ocasiones, se escuchaban variadas opiniones en esos grupos, aunque en su gran mayoría, sus miembros coincidían en la imperiosa necesidad existente de independizar a Cuba, a toda costa, del colonialismo español. Hay que destacar que en las bases del Partido Revolucionario Cubano,  se dio a conocer entre sus principales  objetivos, el interés de fundar  en el ejercicio franco y cordial de las capacidades legítimas del hombre, un pueblo nuevo  y de sincera democracia, capaz de vencer, por el orden del trabajo real  y el equilibrio de las fuerzas sociales”.

Se indica además en el  Partido Revolucionario Cubano, fundado por José Martí,      que su objetivo esencial era preparar y ordenar la guerra, para obtener la independencia de Cuba y para lograr los objetivos que se proponían, se  crearon fondos, de los que una parte estarían dedicados a las diversas actividades públicas, otros a los trabajos conspirativos y a la preparación bélica.

En este histórico documento que se conoce en nuestra historia  como las Bases del Partido Revolucionario Cubano, queda claro el rechazo al anexionismo y cualquier otra forma de supeditación al régimen gubernamental del poderoso vecino del norte. La estructura del Partido y los procedimientos que los regirían, se expusieron en los Estatutos Secretos y la amplia labor realizada para la constitución del Partido Revolucionario Cubano culminó con la orden de alzamiento, llevada a cabo el 24 de febrero de 1895.