La labor de extensión comunitaria, y principalmente con niños y jóvenes, es una de las razones de ser de la Brigada José Martí.
Un amplio programa de acciones centrará la celebración de los trece años de creada la Brigada José Martí en Cienfuegos, dedicados a conmemorar el primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Yadisleidy Molina Díaz, jefa de la sección de Creación de este movimiento juvenil, informó que el programa iniciará el 20 de octubre, con la realización del Consejo Provincial de la organización, seguida del abanderamiento de la denominada guerrilla de la Brigada José Martí, en el municipio cienfueguero de Cumanayagua, encargada de llevar el arte y la cultura a lugares de difícil acceso.
La jefa de la sección de Creación de este movimiento juvenil añadió que allí se efectuarán otras actividades, entre ellas, una jornada de trabajo productivo, intercambio comunitario, talleres de creación artística, la gala cultural ‘Sembrando un sueño’ y una acampada en homenaje al Apóstol, además de un acto político que incluirá la siembra de trece caobas, en representación simbólica de los años a los que arriba la brigada”.
En esta ocasión estarán en la zona montañosa de Cuatro Vientos, una de las más afectadas por el paso del huracán Irma.
La iniciativa resultará ocasión propicia, además, para que un grupo de creadores de las artes plásticas participen en la ejecución de un mural, que contribuirá al objetivo de los integrantes de ese movimiento, de enriquecer la espiritualidad y el acervo cultural de los pobladores de la región.
Los miembros de ese colectivo tendrán como invitados en esta oportunidad a la agrupación Maracá, proyecto juvenil danzario dirigido por Adrian Gacell, artistas circenses de Cienfuegos, una representación de los instructores de arte de la provincia, que participará en la jornada de homenaje y cultivadores de la música, danza y las artes plásticas, entre otras disciplinas.
Los miembros de la brigada “José Martí”, de Cienfuegos, dedicados a cultivar y desarrollar el espíritu de los pobladores en lugares apartados de ese territorio sureño, han mostrado su trabajo en asentamientos apartados como La Modelo, del municipio de Santa Isabel de las Lajas y Dagame, en Palmira.