Del 15 al 17 de noviembre próximo se efectuará el Cuarto Taller Internacional de Bibliotecas Especializadas, que tendrá por sede el Centro de Estudios Martianos, (CEM) en la capital cubana, como parte de las actividades organizadas por esa entidad, con motivo los cuarenta años de su creación, dio a conocer la doctora Yudeisy Pérez González.
La directora de la Biblioteca Especializada del CEM significó además, que el evento contará con el apoyo de la filial de la ASCUBI, en La Habana y que entre sus objetivos están intercambiar experiencias sobre los retos y expectativas profesionales, que se generan en las instituciones de este tipo y las estrategias preparadas para satisfacer las crecientes demandas de los usuarios.
Añadió que los interesados pueden enviar sus solicitudes de inscripción a la calle Calzada No. 807, esquina a Cuatro, Vedado, La Habana, CP 10400 o por correo electrónico a las siguientes direcciones: bibliocemref@gmail.com y también a: biblioteca@josemarti.cu, donde se debe incluir el título y resumen de la ponencia, con un máximo de 250 palabras, en letra Arial, tamaño 12 puntos y hasta cinco palabras claves, que describan su contenido.
En el documento se debe incluir también una síntesis curricular de los autores, en las que se expondrán los datos más relevantes de su trayectoria profesional, en un máximo de 200 palabras.
Los participantes extranjeros pueden contactar con Vilma Mederos González-Longoria, para informarse acerca de todo lo relacionado con cartas de invitación, reservación de pasajes aéreos, traslados desde el aeropuerto, reservaciones de hotel, con solo llamar por teléfono al número (537) 8364966, extensión 103 o por E-mail: vilmaiso@gmail.com
Los trabajos correspondientes a los resúmenes aceptados se recibirán hasta el 2 de octubre de 2017 y no deben exceder las 12 cuartillas, en formato carta, con letra Arial, tamaño 12 puntos.
El Comité Científico revisará las ponencias e informará de su aceptación antes del 16 de octubre de 2017.
Los ponentes tendrán 15 minutos para expresar las principales ideas de su exposición.
La cuota de inscripción se abonará en efectivo en el momento de la acreditación. Los ponentes y delegados cubanos pagarán 60 pesos en moneda nacional y los estudiantes 30. Para los ponentes y delegados extranjeros la cuota será de 60 CUC y los estudiantes abonarán 30 CUC.