Con la participación de más de quinientos delegados, en representación de más de una veintena de estados mexicanos, se celebró en la Universidad Obrera de la capital mexicana, el Vigésimo-segundo Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro y al revolucionario argentino-cubano, Ernesto Che Guevara.
Durante la jornada los delegados al evento reclamaron el cese del criminal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace más de cinco décadas; la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval estadounidense en Guantánamo y el cese de las agresiones imperialistas contra Venezuela y el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.
Como parte del evento, el embajador de Cuba en la nación azteca, Pedro Núñez Mosquera, evocó los nexos entre las dos naciones unidas por la historia, y recordó que cubanos participaron en la guerra por la independencia mexicana y en este país hicieron patria José María Heredia y José Martí, entre otros.
El encuentro contó con las magistrales ponencias del filósofo y ensayista cubano Fernando Martínez Heredia, que significó los orígenes y vigencia del pensamiento político de Fidel Castro y Aleida Guevara March, hija del Che Guevara, quien expuso sobre la ideología y acción del médico, estadista y guerrillero argentino-cubano, cuyos ideales tienen renovada vigencia cuando se van a cumplir 50 años de su asesinato en Bolivia.
En la clausura Idania Ramos, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), destacó la activa participación de los mexicanos en el apoyo a la Revolución cubana y su firme posición ante el injusto bloqueo norteamericano.
Estuvieron presentes además, los embajadores de Venezuela, Palestina y Bolivia, así como otros diplomáticos y representantes de organizaciones solidarias de Colombia, Estados Unidos, Honduras y la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”.