El Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución, en la capital cubana, fue sede del acto solemne de entrega del Premio Nacional de Periodismo José Martí, al doctor Armando Hart Dávalos, por acuerdo de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, que le otorgaron como reconocimiento a su meritoria labor revolucionaria y cultural a lo largo de su vida.
Juana Carrasco, integrante de la Presidencia de la organización, que agrupa a más de cuatro mil profesionales de la prensa en Cuba, destacó que Hart es un hombre de fervorosa vocación, intelectual irreductible, que nos prestigia, por lo que merece de modo excepcional la entrega de este galardón por la obra de la vida.
Añadió la dirigente del gremio periodístico cubano que el otorgamiento de este galardón es un criterio acercado de la Unión de Periodistas de Cuba, porque a lo largo de su existencia, Armando Hart ha sabido mantener un cuidadoso fructífero diálogo con las nuevas generaciones, además orientar, trabajar y dejar plasmado su pensamiento, para el bien común.
Significó que desde muy joven este revolucionario ocupo su lugar a favor de la Revolución y al abrirse las puertas de la prisión en mil novecientos cincuenta y nueve, donde cumplía condena por sus actividades revolucionarias, asumió la dirección del Ministerio de Educación, donde desarrolló una titánica labor para dar cumplimiento a la Campaña de Alfabetización, que llevó la luz del saber a más de un millón de personas en todo el país y luego desde su responsabilidad como ministro de Cultura sobresalió en disímiles labores.
Juana Carrasco señaló que por esta enseñanza que nos ha brindado a lo largo de toda su vida y su trabajo por el bien de la humanidad, al doctor Armando Hart, al doctor Armando Hart, hoy solo le decimos ¡Gracias, Maestro!