Movimiento Juvenil Martiano llama en Sancti Spíritus a hacer más pensando en el Apóstol

Cuánto más puede hacer el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) para promover la herencia ética y humanista del más universal de todos los cubanos en las nuevas generaciones, devino tema principal de análisis en el Taller Regional del gremio que concluyó en Sancti Spíritus.

El rol de los jóvenes en el estudio y divulgación de la obra de José Martí y en la lucha antiimperialista constituyeron también asuntos de discusión en esta cita, cuyo objetivo fue fortalecer la preparación político–ideológica de los miembros y presidentes del movimiento en la región central.

Dailín Bolet Sosa, jefa de Formación Política de la Comisión Nacional del MJM, señaló que debatir sobre la estructura y funcionamiento, además de los métodos y estilos de dirección de los noveles dirigentes políticos, son componentes fundamentales para poder cumplir el precepto martiano de hacer algo bueno cada día.

Manifestó además que se incentivan acciones en función de contribuir a la formación de valores y prácticas humanistas, patrióticas y revolucionarias en los niños, adolescentes y jóvenes, a partir del legado del Apóstol y de otros próceres, que lucharon por una Cuba libre y soberana.

Bolet Sosa refirió que el MJM tiene aún el difícil reto de desarrollar actividades más atractivas para el estudiante, mucho más si se quiere acercar al autor de La Edad de Oro a la cotidianidad.

Durante el encuentro los integrantes del gremio tuvieron la oportunidad de intercambiar con instructores de arte de la Brigada José Martí y artistas de la Asociación Hermanos Saíz de la provincia de Sancti Spíritus.

Como acción principal, el movimiento realiza anualmente el Seminario Juvenil de Estudios Martianos con el fin de divulgar la vida y el pensamiento del Apóstol, y para ello establece relaciones con instituciones culturales, educacionales y científicas, además de organismos y organizaciones estudiantiles, sociales y de masas.

Fuente: http://www.escambray.cu