Realizan en Granma coloquio literario dedicado a José Soler Puig

Convocado por la filial de la Sociedad Cultural José Martí, en la provincia de Granma, la biblioteca provincial 1868 y la revista Ventana Sur, se inauguró el Coloquio de Literatura, en la ciudad de Bayamo, que desde 1993 se efectúa cada año en ese territorio del sur oriental.
La edición anterior analizó diversas facetas del Diario de Campaña de José Martí y en esta ocasión se inició con la ponencia titulada: “José Soler Puig y las múltiples lecturas de la obra literaria”, que estuvo a cargo de la narradora y ensayista holguinera Aida Bahr Valcárcel.
El Vigésimo-tercer Coloquio de Literatura estará dedicado al destacado novelista José Soler Puig, con motivo del centenario de su natalicio el diez de noviembre, en el que participarán escritores e investigadores de las provincias de Granma y Santiago de Cuba, entre ellos algunos que lo conocieron personalmente.
La intelectual Aída Bahr Valcárcel, una de las principales estudiosas de su quehacer literario, afirmó que Soler Puig, fallecido en el año 1996, estuvo entre los mejores narradores del siglo Veinte cubano, y escribió trascendentales obras, entre ellas: Bertillón 166, por la que obtuvo el Premio Casa de las Américas en 1960.
Añadió que ese escritor amaba la creatividad y la exactitud en la redacción, por eso trataba de no repetir el estilo y, después de una novela tan divertida como El Pan Dormido, concibió El Caserón, densa e incomprendida por muchos.
La investigadora manifestó que escucharlo hablar era como recibir una clase, por eso para ella constituía una suerte participar en varias de las tertulias en su casa, en Santiago de Cuba, donde intercambiaban destacados autores y algunos jóvenes. Después de la conferencia, fue presentada la novela El Derrumbe, una obra de Soler Puig publicada por primera vez en 1964.
Según expresó el escritor Arsenio Rosales Morales, quien intercambió con Soler Puig en diversas tertulias, éste desempeñó muchos oficios y era un cubano nato, un tanto irónico y tenía como tema principal el de la creación literaria .compartió varias veces con él y lo visitaba en su vivienda, el también ganador del Premio Nacional de Literatura en 1986 nació y murió en Santiago de Cuba, y entre los títulos de su autoría están: “ Un Mundo de Cosas”, “ El Año de Enero”, “ El Nudo”, “Ánima Sola” y “Una Mujer”.
Las ponencias tituladas: El tratamiento de los personajes en la novelística de José Soler Puig, Narrador y personaje en Bertillón 166 y Parodia y carnavalización en El Pan Dormido, también serán debatidas durante el evento literario.
Tomado de: http://lademajagua.cu/realizan-en-granma-coloquio-literario-dedicado-a-jose-soler-puig/