Comisión: OPJM
Jurado:
Ms. C. Leidielis Góngora Cruz
Lic. Bárbara Oliva Caraballo
Lic. Anislú Santana Linares
Premios
Ponencia: «Carta para un hijo de Bolívar».
Autora: Milenis Fernández Montelongo.
Provincia: Pinar del Río.
Ponencia: «Importancia de las plantas del Bosque Martiano».
Autor: Sadiel Ricardo Crespo.
Provincia: Guantánamo.
Menciones:
Ponencia: «Martí, código de valores».
Autora: Alicia Velásquez Calero
Provincia: Holguín.
Ponencia: «Creciendo con Martí».
Autora: Adria Lauren Morales Santiago.
Provincia: Villa Clara.
Ponencia: «Los maestros del Maestro».
Autor: Carlos Rodríguez Figuera.
Provincia: Las Tunas.
Ponencia: «Martí y el amor».
Autor: Abraham David García González.
Provincia: Mayabeque.
Comisión: FEEM-FEU.
Jurado:
Ms. C. José Antonio Bedia Pulido.
Ms. C. Paul Sarmiento Blanco.
Lic. Mariana Pérez Ruiz.
Premios:
(FEEM)
Ponencia: «La vigilia martiana en el escenario actual».
Autora: Rachel Rivero.
Provincia: La Habana.
(FEU)
Ponencia: «José Martí, el héroe que llevamos dentro».
Autora: Yailén Cosme Pérez.
Provincia: Santiago de Cuba.
Menciones:
Ponencia: «De los Sabbat madrileños a las planicies de Nubia. Martí: diablo cojuelo y príncipe Abdala».
Autora: Lil María Pichs Hernández.
Provincia: La Habana.
Ponencia: «Cultura en José Martí».
Autor: Serafín Sanguili.
Provincia: Santi Spíritus.
Comisión: FEU.
Jurado:
Ms. C. Xiomara Garzón Montes de Oca.
Dra. Martha Fuentes Lavaut
Lic. Milena Guilarte Sáez.
Premios:
Ponencia: «Martí, revolucionario radical en todos los tiempos».
Autores: Raúl Alejandro Palmero Fernández y Ahmed Ibrahím García.
Provincia: La Habana.
Ponencia: «Martí y los nuevos tiempos».
Autor: Miguel Ángel Maeda Torres.
Provincia: La Habana.
Menciones:
Ponencia: «El humanismo en las obras martianas destinadas a los niños: cartas a María Mantilla».
Autoras: Loreta María Yartú Santos y Mayilé Machado.
Provincia: Santi Spíritus.
Ponencia: «Algunas concepciones sobre Cuba en la obra martiana».
Autor: Arturo Córdova Estruche.
Provincia: La Habana.
Ponencia: «La concepción de la guerra en la obra martiana».
Autor: Pablo Velásquez Leiva.
Provincia: La Habana.
Comisión: Literatura.
Jurado:
Ms. C. Alba Moreno Tamayo.
Lic. Lourdes Ocampo Andino.
Lic. Teófila Acea Antúnez.
Premios:
Ponencia: «El valor de un poema».
Autora: Verónica M. Valdivia Díaz.
Provincia: Villa Clara.
Ponencia: «De cuando mi corazón quiso estallar».
Autora: Rosalía Rodríguez Marcos.
Provincia: Santi Spíritus.
Comisión: Artes.
Jurado:
Dr. C. Rudy Toledo Mico.
Ms. C. Raymundo Acosta Remón.
Premios:
Serie de dibujo: «Sin título».
Autor: Adrián Pérez Calvo.
Provincia: Mayabeque.
Ponencia: «Puesta en escena de Los Zapaticos de Rosa».
Autora: Dalia Atencio Macías.
Provincia: Granma.
Menciones:
Obra: «El Martí que siempre fue».
Autor: Guido Asenjo Valdés.
Provincia: Granma
Ponencia: «La proyección de Martí sobre el teatro cubano».
Autor: Michel Torres Leyva.
Provincia: Santiago de Cuba.
Comisión: Computación y medios audiovisuales.
Jurado:
Dr. C. Carolina Gutiérrez Marroquín.
Ms. C. Vivian Diéguez Torres.
Lic. Josep Trujillo Fonseca.
Lic. Luis Morera Fernández
Premios:
Multimedia: «Apuntes martianos».
Autor: 1Tte. Orlando Rivero Álvarez.
Provincia: Camagüey.
Aplicación: «Martí en las esculturas».
Autores: Romilio Aníbal Corona Prendes, Sandy Núñez y Dianelis Pérez González.
Provincia: La Habana.
Menciones:
Ponencia: «José Martí, monumentos y lugares de interés».
Autores: Yuniel José, Jorge Burgos y Yaisel Torres.
Provincia: La Habana.
Ponencia: «Huellas en la Historia».
Autores: Ailín María Vega González y Ángel Manuel Fundidor Bermúdez.
Provincia: Las Tunas.