En el salón de actos que lleva el nombre del Libertador Simón Bolívar,
en el Centro de Estudios Martianos, de la capital cubana, se produjo
un encuentro entre amigos de Nuestra América, este 19 de noviembre,
en el que argentinos y cubanos se reunían en un abrazo, una vez más,
por dos importantes motivos.
Uno fue despedir a la embajadora del país austral en Cuba, señora
Juliana Isabel Marino, que ahora termina su misión en la Isla caribeña
y el otro, asistir a la conferencia magistral de su coterráneo, el
doctor Felipe Isidro Pigna, titulada: “San Martín y los Mitos de la
Historia Argentina”, que convocó la representación de ese país en
Cuba, la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe y
el Centro de Estudios Martianos, que fue la sede.
En el acto se dio lectura a una carta de la doctora Ana Sánchez
Collazo, directora del Centro de Estudios Martianos, a la señora
Juliana Isabel Marino, que expresa: “No sabríamos decir si este es un
momento triste o de alegrías. Como usted es mujer de sueños y
realidades compartidos con nosotros, con los cubanos de la Revolución,
sabemos que va elegir las alegrías junto con nosotros.”
Luego añade la misiva: “La alegría porque nos hemos conocido; la
alegría porque usted ha trabajado para su país, para una Argentina más
libre y más digna y más fiel a los intereses populares; la alegría
para Cuba porque usted nos ha acercado más a ese girón decisivo de la
patria grande que es Argentina; la alegría porque esta amistad, este
soñar, y este trabajar juntos va a continuar donde quiera que usted se
encuentre”.
“Usted ha sido la Excelentísima Embajadora, y sobre todo
sencillamente Juliana, nuestra compañera de ideales
latinoamericanistas, unido a la suerte continental común por la que se
regaron tantas personas de la zona del Río de la Plata por toda la
América del Sur bajo la vocación del héroe de Yapeyú, San Martín, el
caudillo útil bajo cuyo manto se arropó José Martí, para el cual pidió
¡Vivas! el héroe de Rosario y de la guerrilla libradora, Che Guevara”,
indica más adelante la epístola dirigida a la señora Juliana Isabel
Marino.
Por último expresa el mensaje que “respetamos y admiramos su
abnegación, su tenacidad y su entrega para fortalecer la fuerte
corriente de nuestros dos pueblos. La suya ha sido, pues, una labor
sanmartiniana, bolivariana, hidalguiana, martiana, que agradecemos y
estimamos. Nos despedimos, con un hasta luego, o mejor, con un hasta
mañana, porque vamos a seguir transitando por los mismos caminos,
ideales y acciones. No volveremos a encontrarnos: estaremos siempre
juntos”.
El Doctor en Ciencias Felipe Isidro Pigna es un destacado historiador,
profesor y escritor argentino, especializado en la historia de su
país. Dirige el Centro de Difusión de la Historia Argentina de la
Universidad Nacional General San Martín, la revista “Caras y Caretas”
y es columnista de la radio Vorterix.
Ha publicado los libros: “ La Voz del Gran Jefe”, “ Al Gran Pueblo
Argentino, Salud”, “Evita, Girones de su Vida”, “Los mitos de la
historia Argentina” y “ Mujeres tenían que ser”, entre otros
importantes títulos.