Raúl Fornet Betancourt es un filósofo cubano que reside desde joven en Alemania, altamente apreciado entre los seguidores de la llamada filosofía de la liberación, corriente de la cal se le considera uno de sus principales exponentes.
Recién ha llegado a nuestras manos una publicación de 2007 a cargo de la editorial Traugott Bautz, de la ciudad alemana de Nordhausen, la que ha incluido en su Biblioteca Intercultural un libro de Fornet-Betancourt acerca de la obra martiana titulada: José Martí, una lectura intercultural.
Los siete capítulos de la obra nos indican los asuntos tratados por el filósofo, algunos de los cuales hemos conocido en otros textos suyos publicados en español, como en la revista Concordia, bajo su conducción.
El Prólogo, las Conclusiones y la Bibliografía completan el volumen que a mi ver seguramente ha tenido el mérito de introducir la filosofía martiana en el campo de estudios de esta disciplina en lengua alemana, particularmente desde la perspectiva intercultural, que tanto ha abierto a la comprensión de los intercambios y la diversidad entre las culturas, y en lo que Fornet-Betancourt ha tenido indudable relevancia. Es esta, pues, una importante contribución a la universalización del pensamiento martiano.