La educación como formación humana en José Martí
Por: Dra. María Caridad Pacheco González

Caridad_PachecoLas ideas de Martí en torno a la educación como Formación Humana, responden a un propósito de peculiar trascendencia: la elaboración de principios y fundamentos de un proyecto de desarrollo humano integral en Cuba y en el resto de lo que él denominó Nuestra América. Estos principios y fundamentos presuponen la consolidación de una serie de procesos económicos, políticos y socioculturales, que necesariamente están acompañados de un cambio radical en un tradicional paradigma educativo, que evidentemente, incluso hoy, ha venido confundiendo información o transmisión de conocimientos con formación.

La cosmovisión martiana se halla concretada en ideas en torno al hombre, la naturaleza y la sociedad, penetrando con tal hondura en la naturaleza humana y social del ser humano, que contribuye a la construcción de un paradigma educativo en el cual se pueden cultivar de forma sistemática valores tales como la bondad, la verdad y la belleza. Los valores de este modo se convierten en cauces educativos, y se revelan fundamentados en la cultura. Precisamente, entre las funciones fundamentales que le adjudica al educador, a través de su labor comunicativa, sin imposiciones, es trasmitir conocimientos y revelar valores.

Versión completa: click aquí