Alianza martiana: "Los que saben querer"

Un nuevo proyecto comunitario, dirigido a aquellos lectores que privilegió José Martí con la entrega de su revista La Edad de Oro, está naciendo en el Centro de Estudios Martianos. Su nombre es «Los que saben querer»

Paola Sánchez Valdés y Melanie Santiesteban Pérez comenzaron a trabajar en el CEM, en 2023. Hasta ese momento, Paola había sido maestra y bibliotecaria en la Escuela Primaria “Nicolás Estébanez Murphy”. A partir de entonces, desde su responsabilidad en la Biblioteca Especializada del CEM, consideró la idea de continuar la noble función en el citado centro escolar, esta vez con la perspectiva de estimular en niños que ha visto crecer, el acercamiento a la institución que estudia la vida y la obra de José Martí.

Hoy, junto a su colega y con el apoyo de la dirección del Centro, es una de las promotoras que lideran esos encuentros, iniciado en junio, dedicado al Día del Medioambiente y, continuado en julio, como anticipación al aniversario 47 del Centro de Estudios Martianos (fundado el 19 de julio de 1977). El próximo está previsto para setiembre y, a partir de entonces, cada mes del curso escolar.

En este espacio del Portal José Martí, Paola y Melanie comentan las generalidades de las estimulantes experiencias de junio y julio, profusamente ilustradas por tres colaboradoras del equipo en ciernes: las también bibliotecarias Malena Milagros Ríos y Liliana Morfizz y la investigadora MSc. Laura Rodríguez. A modo de reportaje gráfico, compartimos las fotos. Creatividad, constancia y rigor son los principios de esta bella alianza.

© PJM

Explorando la naturaleza con José Martí (5 de junio de 2024)

Por Melanie Santiesteban Pérez

Varios son los textos martianos que nos exhortan a cuidar y a conocer la naturaleza y lo que ella nos brinda. En “Maestros Ambulantes”, el Apóstol señala: “es necesario mantener a los hombres en el conocimiento de la tierra y en el de la perdurabilidad y trascendencia de la vida”, precisamente esas fueron las ideas que estimulamos en el grupo de pioneros que visitaron el Centro de Estudios Martianos y la Biblioteca Especializada, a propósito de la efeméride.

Los niños pudieron conocer herramientas de la naturaleza a nuestro alcance para el bienestar de la sociedad; así como los riesgos de las nuevas técnicas de cultivos por la degradación de los suelos; los daños al planeta por la contaminación y la tala indiscriminada de árboles, entre otros temas científicos. Fue un intercambio valioso, de dibujos y comentarios a textos martianos relacionados con la naturaleza, un estímulo para seguir erigiendo conciencias responsables ante los dilemas del siglo xxi.

Cartas a José Martí (2 de julio)

Por Paola Sánchez Valdés

Ante la cercanía del aniversario 47 de la fundación de nuestro Centro de Estudios Martianos, el martes 2 de julio tuvimos un momento muy especial con la presencia de las maestras y los niños de quinto grado de la escuela primaria: “Nicolás Estébanez Murphy”. Iniciamos con un recorrido por las instalaciones. Finalizado este, invitamos a los pequeños a que escribieran qué le dirían a José Martí si hubieran tenido la oportunidad de conocerlo personalmente. Como resultado, recibimos 28 cartas-respuestas, de las cuales seleccionamos y compartimos aquí una muestra:

Gabriel A. Enamorado, 5to. D: “Hola. Soy Gabriel, es un gusto conocerte. Muchas gracias por todas las batallas en donde estuviste. Por escribir tantos sueños y cuentos. Por tu valentía, digna de un buen cubano. Eres un gran orador que está y estará en nuestros corazones. Desde que naciste el 28 de enero de 1853, has sido la inspiración de todos y todas. Muchas gracias de nuevo”.

Jade de la C. Rodríguez César, 5to. C: “Querido José Martí, si te hubiera podido conocer te diría que fuiste un gran hombre. Un ejemplo increíble para todos los cubanos. Uno de los mejores hombres que han existido, inteligente, valiente… Un héroe para todos. Me encantan todas tus obras y me parece muy bonito el haber sacrificado tu vida por la patria. Eres un gran hombre. Con amor, Jade”.

Álvaro Diñeiro Chávez, 5to. C: “Quiero darte las gracias por ser ese hombre que luchó por nuestra libertad. Nos diste a nosotros, los niños de América, valiosos libros con interesantes aventuras. Hiciste que nuestra vida fuera como es ahora, con independencia y en libertad. Usted es un hombre honesto, una gran figura de la patria. Yo quisiera ser un hombre así de grande y revolucionario”.

Patricia, 5to. C: “Querido José Martí, Apóstol, te quiero decir que en nuestra escuela eres muy querido por todos. Hemos estudiado tu niñez, tu juventud y tus ideas. En este día tan especial, estamos visitando la casa de tu hijo. Me despido, Patricia”.

Fotos: Malena Milagros Ríos, Liliana Morfizz y Laura Rodríguez