“Vindicación de Cuba”, de José Martí, una relectura necesaria.
Por: Dra. Marlene Vázquez Pérez

En los días que corren estamos escuchando constantemente de campañas mediáticas, fakes news, o noticias falsas, falsos positivos, entre otros términos afines a la industria de la información, o de la desinformación: todo depende del color del cristal con que se mire el asunto.

Los actuales medios de comunicación masiva, con su capacidad para difundir noticias en pleno desarrollo, su alcance planetario en tiempo real, la nitidez de sus imágenes, se han convertido en un caldo de cultivo excepcional para cuajar el afán guerrerista de los círculos de poder internacional, especialmente de los radicados en Estados Unidos.

Fabricar pretextos para escaladas de despojo y genocidio a nivel internacional se ha convertido en práctica cotidiana. Ahora, ¿es este un invento de las actuales tecnologías sofisticadas? Por supuesto que no. Si nos detenemos a bucear en los anales de las guerras de rapiña, desde la Antigüedad clásica hasta el presente, veremos que detrás de todas ellas siempre existen excusas, unas más desembozadas que otras, para encubrir los verdaderos propósitos de dominación.

A veces puede haber algunas hasta de barniz romántico, o poético, por decirlo de algún modo. Piénsese, por ejemplo, en la Guerra de Troya, que se justificaba en el supuesto rapto de Helena de Esparta y que fuera cantada luego en la Ilíada de Homero, monumento de la literatura universal. Quien quiera disfrutar de un inteligente acercamiento a esta guerra, y a otras contiendas de despojo a lo largo de la historia de la humanidad, desde la perspectiva de un soldado que debía partir al combate,  que lea el magnífico relato de Alejo Carpentier “Semejante a la noche”. Quien desee, en cambio, tener una visión de las campañas mediáticas que preceden a las agresiones directas, sobre todo las dirigidas hacia a América Latina, que relea un texto que los nacidos en esta Isla conocemos muy bien: “Vindicación de Cuba”, de José Martí.

Versión completa: click aquí