Homenaje a Martí en la Sociedad Canaria de La Habana
Por: Marlene Vázquez Pérez

Con motivo de los 140 años de la llegada del prócer cubano José Martí a Santander, el Centro de Estudios Martianos y las asociaciones de descendientes de españoles han organizado este Homenaje a su memoria. Y es que Martí no solo fue un líder revolucionario, consagrado a la liberación de su patria: fue también, como diría Gabriela Mistral, el “leal insurrecto”, porque guardó siempre a la tierra de sus padres esa lealtad mayor que es la del idioma, la de la cultura, la de los afectos familiares y la consanguinidad compartida.

En fecha simbólica para el heroico pueblo español, el 2 de mayo, y a pocos días del Aniversario 124 de la caída en combate del Apóstol, se iniciaron las actividades de conmemoración, que se extenderán desde ahora hasta octubre, cuando tendrá lugar el Coloquio Internacional “140 años del paso de Martí por Santander, 1879-2019”, a celebrarse en la capital cántabra del 9 al 11 de ese mes.

En esta ocasión sesionó el panel “Homenaje a José Martí en el 140 aniversario de su paso por Santander, 1879-2019.” Fueron ponentes el Dr. Ibrahim Hidalgo de Paz, Investigador del Centro de Estudios Martianos, el Dr. Jorge A. Capote Abreu, Profesor (r) de la Universidad de Cantabria y la Dra. Marlene Vázquez Pérez, Investigadora del Centro de Estudios Martianos. Tuvo lugar en la Sociedad Canaria, ante un nutrido público.

Posteriormente tuvo lugar un debate interesante, en el que intervinieron otros destacados estudiosos de la vida y la obra de José Martí, como el Dr. Pedro Pablo Rodríguez, director del equipo de la Edición crítica de las Obras completas de José Martí, la Dra. María Caridad Pacheco, Vicedirectora del Centro de Estudios Martianos, la Lic. Mayra Beatriz Martínez y el Lic. David Leyva González, también investigadores de la institución.