Rememoran desembarco de José Martí en Playita de Cajobabo
Por: Antonio Marrero Duverger

El desembarco de José Martí, Máximo Gómez y cuatro patriotas más por Playita de Cajobabo, el once de abril de 1895, fue reeditado simbólicamente por seis jóvenes imienses destacados, al cumplirse 124 años de ese acontecimiento histórico.

Así se comenzó la rememoración del arribo a Cuba de Martí y Gómez, los generales Francisco Borrero y Ángel Guerra, el coronel Marcos del Rosario y el capitán César Salas, para incorporarse a la Guerra Necesaria que convocada por el Apóstol de la independencia cubana se había iniciado el 24 de febrero de 1895.

Realizada ante el monumento que señala el lugar exacto del desembarco de la expedición llamada por el propio Martí “Mano de Valientes”, tres de los jóvenes que revivieron el arribo del bote a la playita recibieron el carné de militantes de la UJC.

También a otros diez jóvenes representantes de diferentes sectores de la economía y los servicios, se le entregó el carné de miembro del Partido Comunista de Cuba.

Por su contribución a la investigación, conservación y promoción de los valores patrimoniales de la ruta martiana, la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de la provincia de Guantánamo, reconoció al colectivo de trabajadores del Museo 11 de Abril, de Cajobabo y al promotor Rubén Preval Sánchez.

En nombre de las nuevas generaciones el miembro de la Dirección Nacional del Movimiento Juvenil Martiano, Hendy Pérez, ratificó el compromiso de mantener en alto la bandera enarbolada en Playita de Cajobabo hace veinticuatro años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Al pronunciar las palabras centrales, el miembro de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia de Guantánamo, Pedro Rodríguez Abad, destacó la valentía de los integrantes de la expedición Manos de Valientes y dijo que allí como en el cuartel Moncada, vibra el simbolismo histórico de Martí y Fidel, como fuente de inspiración y guía del pueblo cubano.

Acompañaron al pueblo, los integrantes de las organizaciones de pioneros y juvenil, las autoridades del Partido y el Gobierno, los delegados a la edición veintiséis del evento científico-metodológico Playita de Cajobabo, así como también miembros de la Sociedad Cultural José Martí y del Movimiento Juvenil Martiano de La Habana y Guantánamo.-

Al encuentro con la Historia concurrieron miembros de la Sociedad Cultural José Martí, estudiantes, pioneros, instructores de arte, pobladores de Cajobabo, dirigentes de la UJC, el Partido y el Gobierno, así como parte de los delegados al evento científico metodológico Playita de Cajobabo en su edición 26, que concluyó el propio once de abril.

Al cierre de la conmemoración los organismos del municipio entregaron sus compromisos para la celebración en 2020 de los 125 años del hecho histórico más importante de la provincia.

 

Tomado de http://www.radiorebelde.cu