Restauran monumento solar que rinde tributo a Martí

La Plaza Martiana, en Las Tunas, recibe por vez primera labores de restauración como parte de la Operación 65 Aniversario, un movimiento político constructivo para reanimar el patrimonio local en homenaje al Día de la Rebeldía Nacional.
Las acciones de rehabilitación se extienden ahora únicamente a las lozas de mármol, que se encontraban en mal estado, así como al mural de terracota y queda para un segundo momento el reloj solar y la efigie de José Martí, dijo
Yisel Díaz Cabrera especialista de la institución y añadió que, en 23 años es la primera vez que se realiza este trabajo, que acomete el artesano bayamés Julio Uliser Feria Verdecia, con un colectivo de obreros.

Las acciones de restauración incluyen la aplicación de una resina especial, una capa de cemento blanco y varias sesiones de pulido y la sustitución de losas de mármol que están rajadas, lo que ayuda a que recupere su esplendor el calendario solar que se extiende por el piso de la plaza.

Este lugar de interés para todos los cubanos es visitado mensualmente por unas dos mil personas y la Plaza Martiana tiene una programación cultural que incluye el trabajo con empresas, instituciones y escuelas. Es el escenario de eventos que ayudan a la difusión de la labor de José Martí.
La Plaza Martiana fue concebida por el arquitecto Domingo Alás y utiliza la luz solar para señalar importantes fechas de la historia nacional y la vida del Apóstol de la independencia cubana, como el 19 de mayo, fecha en que José Martí cayó en combate en Dos Ríos.

Junto a la Casa Insólita, también de Domingo Alás, esta Plaza Martiana constituye una de las maravillas de la arquitectura cubana.

Fuente: http://www.periodico26.cu/