Convocada por la Cátedra Honorífica “Emilio Roig de Leuchsering”, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, se presentará el venidero 17 de abril a las dos de la tarde, en la Casa Natal de José Martí, se presentará, con entrada libre al público, la Iconografía de José Martí que se publicó el Frente de Afirmación Hispanista A. C. de México, a fines del año anterior.
La Iconografía de José Martí, que se podrá visitar con entrada libre al público, recoge en un diseño editorial muy funcional fotografías, retratos, dibujos, estatuaria y monedas, como un modo de acercar a todos los interesados al legado testimonial martiano.
La presentación estará a cargo del doctor Miguel Valdés Pérez, profesor del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana; la Licenciada Dioelis Delgado Machado, directora de la Casa Natal “José Martí ”; Israel Corrales Vázquez, especialista en numismática y el Máster en Ciencias Emilio Caraballo, profesor de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, quienes disertarán acerca de la Iconografía Martiana y otros temas referidos a la historia de la Casa Natal de José Martí.
También se ofrecerá un momento musical a cargo del cantante lírico Bernardo Lichilín, quien interpretará versos martianos, musicalizados por el pianista Franco Rivero.
El Frente de Afirmación Hispanista A.C. de México, es una asociación civil, fundada en 1967 por un grupo de intelectuales mexicanos con el objetivo de preservar los valores de la Hispanidad, que desde 1968 otorga el Premio “José Vasconcelos” a figuras relevantes que se hayan destacado en la investigación y preservación de la cultura hispánica.
Hasta la fecha se ha entregado este galardón a los intelectuales cubanos: Salvador Bueno Menéndez, Carilda Oliver Labra, Francisco Henríquez y Lorenzo Suárez Crespo.
Varios proyectos culturales de Cuba han contando con la colaboración del Frente de Afirmación Hispanista, asociación que ha desarrollado una vasta producción editorial de carácter histórico, literario e investigativo.