“Este primer martes de marzo se cumplen cinco años de la desaparición física de Hugo Chávez, ese eterno defensor de las ideas de justicia y paz para América Latina y el Caribe, que con su arduo trabajo a favor de los desposeídos, dejó huellas imborrables en la memoria de este continente, expresó la doctora Caridad Pacheco, secretaria del Núcleo del Partido del Centro de Estudios Martianos, (CEM) en el acto efectuado en recordación de ese gran hombre de América, efectuado en la sede de la institución académica.
Añadió que el Comandante en Jefe Fidel Castro, albergaba la más profunda convicción de que, cuando la crisis llega, los líderes surgen y así sucedió con Chávez, cuando la terrible situación social y humana de Venezuela y Latinoamérica determinaba que era el momento de luchar por su segunda y verdadera independencia.
Destacó además la investigadora, que hoy “el compromiso con Chávez crece sin importar la dimensión de las dificultades y que el mayor homenaje que se le puede hacer al líder de la Revolución Bolivariana es enarbolar más que nunca las banderas de la unidad y la solidaridad incondicional con el pueblo hermano de Venezuela”.
También la doctora Ana Sánchez, directora del CEM, destacó la figura de ese gran líder venezolano y amigo de Cuba, a quien el colectivo de la institución le rindió merecido homenaje de recordación en el quinto aniversario de su desaparición física.
Por último se depositaron flores junto a una gran foto del líder bolivariano, que estuvo escoltada por las banderas de Cuba y Venezuela.